Rediseño organizacional y funcional de la casa de la cultura Benjamín Carrión núcleo de Chimborazo
El proceso de globalización crea retos a los cuales las instituciones requiere acoplarse para satisfacer las nuevas necesidades de la ciudadanía, por cuanto el presente trabajo de investigación curricular denominado rediseño organizacional y funcional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín C...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2023
|
主题: | |
在线阅读: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/19291 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | El proceso de globalización crea retos a los cuales las instituciones requiere acoplarse para satisfacer las nuevas necesidades de la ciudadanía, por cuanto el presente trabajo de investigación curricular denominado rediseño organizacional y funcional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” Núcleo de Chimborazo tuvo como propósito contribuir al desarrollo artístico y cultural de la provincia, mediante el diseño y actualización de procesos administrativos y operativos de una de las instituciones de mayor relevancia, promotora del arte y la cultura en la sociedad chimboracense como lo es la institución en mención. En cuanto a la metodología que se utilizó en la investigación es bibliográfica documental y de campo, el instrumento y la técnica que se empleó fue la encuesta para la recopilación de información mismo que sustente la elaboración de la propuesta, a través de la encuesta se pudo evidenciar que un alto porcentaje de los funcionarios de la entidad cultural manifestaron que es necesario modificar y actualizar la estructura orgánica y funcional de la institución, debido que la actual presenta deficiencias generando desconocimiento, estancamiento y duplicidad de funciones entre otras. La propuesta se basa en la construcción de herramientas administrativos como el mapa de procesos, manual de funciones, manual de procedimientos, diagrama de flujo y el código de ética institucional, con las cuales se busca mejor los procesos en las distintas unidades funcionales de la institución. En conclusión, el rediseño propuesto facilitará a organización mejorar su gestión y cumplir con su misión de contribuir al desarrollo artístico y cultural de la provincia mediante la promoción, producción, difusión, salvaguarda y uso de los espacios públicos. Por último, se sugirió un diseño adaptable a cambios o mejores que sean considerados necesarios |
---|