Evaluación de la propagación de hyeronima macrocarpa Schltr. (Motilón), en tres tipos de sustratos, en la parroquia Ulba cantón Baños, provincia de Tungurahua.

Dentro de la flora nativa de la región andina ecuatoriana se encuentra la especie Hyeronima macrocarpa, la cual es considerada como una especie que brinda beneficios ambientales. La presente investigación propone: evaluar la propagación de Hyeronima macrocarpa Schltr. (Motilón) en tres tipos de sust...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Iglesias Pérez, Gladys Marilú (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/4882
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Dentro de la flora nativa de la región andina ecuatoriana se encuentra la especie Hyeronima macrocarpa, la cual es considerada como una especie que brinda beneficios ambientales. La presente investigación propone: evaluar la propagación de Hyeronima macrocarpa Schltr. (Motilón) en tres tipos de sustratos, en la parroquia Ulba cantón Baños de Agua Santa, provincia de Tungurahua; se utilizó un diseño experimental completamente al azar (DCA), en arreglo bifactorial con 4 (tratamientos, incluido el testigo) x 3 (sustratos) y 3 repeticiones. Los factores en estudio fueron: A1 (Testigo), A2 (Inmersión de la semilla en ácido sulfúrico al 30% por 15 minutos), A3 (Inmersión de la semilla en agua a 100 °C por 5 minutos), A4 (Material vegetativo Estacas); B1 (Tierra negra 50% + arena 25% + abono orgánico 25%), B2 (Tierra negra 50% + cascarilla de arroz 25% + abono orgánico 25%) y B3 (Capote de monte). El coeficiente de variación se expresó en porcentaje y se realizó la prueba de Tukey al 5%. Obteniendo resultados mediante la propagación sexual; la emergencia de esta especie inició a los 40 días y culminó a los 100 días después de la siembra, el mejor tratamiento evaluado para el porcentaje de emergencia fue el A3B3 (Inmersión de semillas en agua a 100 °C por 5 minutos utilizando un sustrato de Capote de monte), presentando emergencia del 75,33%; para la variable altura y número de hojas el tratamiento que mejores resultados presentó fue A2B3 (Inmersión de semillas en ácido sulfúrico al 30% por 15 minutos utilizando un sustrato de Capote de monte). De acuerdo al análisis de costos el tratamiento A3B3 (Inmersión de semillas en agua a 100 °C por 5 minutos en Capote de monte), fue el que presentó menor costo de producción, con un valor de USD 0,10 por plántula. Palabras claves: propagación sexual, tratamientos pregerminativos, sustratos.