Plan de negocios aplicando el Modelo Canvas a la Ferretería “Andina Comercial”, 2019-2022

El presente trabajo denominado Plan de Negocios aplicando el modelo CANVAS a la ferretería “Andina Comercial” para el periodo 2019-2022, tiene como finalidad dotarla de herramientas de gestión que contribuyan a efectuar un proceso administrativo eficiente mediante el análisis de mercado el cual sati...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chafla Taday, Luis Heriberto (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/13530
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El presente trabajo denominado Plan de Negocios aplicando el modelo CANVAS a la ferretería “Andina Comercial” para el periodo 2019-2022, tiene como finalidad dotarla de herramientas de gestión que contribuyan a efectuar un proceso administrativo eficiente mediante el análisis de mercado el cual satisfaga sus necesidades, esto se obtuvo a través de la metodología cualitativa y cuantitativa aplicando una encuesta a los clientes y población de la ciudad de Riobamba la cual dió una expectativa del consumidor. Mediante el estudio de mercado se pudo identificar las necesidades y la demanda insatisfecha, se realizó el estudio técnico, administrativo y el estudio económico financiero el cual estableció la viabilidad y rentabilidad del proyecto, donde se fijó el capital más adecuado, se realizó la proyección del estado de resultado y los flujos de fondos logrando un Valor Actual Neto (VAN) de $658.685,97; una Tasa Interna de Retorno (TIR) de $31,4%;una Relación Beneficio Costo (RBC) de $1,1. La inversión para el funcionamiento del proyecto es el correcto ya que este permite cubrir inversiones en adecuaciones para la ejecución, cumpliendo así con las expectativas esperadas del presente estudio para la mejora del servicio a través de los procesos optimizando los recursos humanos, materiales y tecnológicos, focalizando los esfuerzos en la consecución de las metas planteadas qué servirán para lograr los objetivos empresariales a largo plazo. Se concluye que el presente proyecto ayudará al crecimiento económico y generará mayores fuentes de trabajo del sector. Se recomienda que la Ferretería Andina Comercial implemente este proyecto para incrementar su productividad y así lograr su crecimiento empresarial.