Formulación y control de calidad de jabón corporal a base de Matricaria recutita L. (Manzanilla) y Thymus vulgaris L. (Tomillo).

Los productos cosméticos son elaborados con componentes químicos que resultan peligrosos para el ser humano porque provocar diversos problemas cutáneos. El objetivo del presente estudio fue realizar la formulación y control de calidad de jabón corporal a base de Matricaria recutita L. (manzanilla) y...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Galarza Romero, Mayra Alejandra (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2024
Témata:
On-line přístup:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22780
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Los productos cosméticos son elaborados con componentes químicos que resultan peligrosos para el ser humano porque provocar diversos problemas cutáneos. El objetivo del presente estudio fue realizar la formulación y control de calidad de jabón corporal a base de Matricaria recutita L. (manzanilla) y Thymus vulgaris L. (tomillo), mediante una investigación de tipo experimental. La población de estudio fueron las partes aéreas de las plantas y para el análisis se procedió en cuatro etapas: se determinó la calidad del material vegetal, evaluó parámetros de calidad de los extractos, identificaron metabolitos secundarios y se realizó el control de calidad del jabón corporal con la norma técnica NTE INEN 841. Como resultados se obtuvo que, al evaluar la calidad del material vegetal Thymus vulgaria L. y Matricaria recutita L presentaron valores de humedad de 7,162% y 8,902%, cenizas totales de 7,650% y 5,070%, cenizas solubles en agua de 3,220% y 3,100% y cenizas insolubles en ácido clorhídrico de 1,560% y 2,000% respectivamente. Al evaluar la calidad de los extractos de Matricaria recutita L. y Thymus vulgaris L. se obtuvo una densidad de 0,901 g/ml y 0,871 g/ml y sólidos totales de 1,840% y 1,480% respectivamente. En cuanto a los metabolitos secundarios de los extractos hidroalcohólicos, se identificó: taninos, azúcares reductores, alcaloides, antocianos y quinonas en la manzanilla, mientras que, en el tomillo se evidenció azúcares, flavonoides, alcaloides y esteroides. Finalmente, al evaluar la calidad de la formulación ideal del jabón se observó un pH adecuado (7,55), índice de espuma de 3,5 ml, color y olor característico, adherible a la piel y en el análisis microbiológico hubo ausencia de patógenos. Se concluyó que, el jabón corporal a base de Matricaria recutita L. y Thymus vulgaris L. cumplió con los parámetros de calidad físico químicos y microbiológicos de la normativa de jabón de tocador.