Estudio para la implementación del sistema de contenerización en el sector periférico de la ciudad de Riobamba.

El presente estudio se realizó en los barrios de la zona periférica de la ciudad de Riobamba durante el segundo semestre del año 2017, con la principal finalidad de efectuar un análisis de residuos sólidos del sector, y determinar la factibilidad de la implementación del sistema de contenerización y...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Huilca Lara, Carla Fernanda (author)
Tác giả khác: Pumagualli Patiño, Alexis Gabriel (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2018
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/10165
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:El presente estudio se realizó en los barrios de la zona periférica de la ciudad de Riobamba durante el segundo semestre del año 2017, con la principal finalidad de efectuar un análisis de residuos sólidos del sector, y determinar la factibilidad de la implementación del sistema de contenerización y recolección mecanizada de carga lateral. Para lo cual, se realizó la visita técnica a cada uno de los 36 barrios periféricos de la ciudad, y bajo los criterios de selección establecidos por el Departamento de Residuos Sólidos de la Dirección de Gestión Ambiental, Salubridad e Higiene (DGASH) se seleccionaron 29 barrios que cumplen con los lineamientos necesarios para la implementación del nuevo sistema de recolección. Se utilizó el Manual de Instrucción para el Análisis de Residuos Sólidos, elaborado por el Dr. Kunitoshi Sakurai, se calcularon las variables físicas del análisis de los residuos entregando un valor actual de producción per cápita ponderado de 0,454 Kg/hab/día. Posteriormente se caracterizaron los residuos recolectados dando como resultado que la materia orgánica es el residuo de mayor generación (56,91%), seguido por plástico (7,38%), y papel (6,12%) como residuos más representativos, por lo tanto, se estima que se necesitan alrededor de 45 contenedores metálicos de 2400 litros de capacidad para abastecer una producción de 2,44 Tn/ día, beneficiando a 1132 familias, posteriormente se diseñaron las nuevas rutas de recolección para el sector periférico de la ciudad con la propuesta del uso de 3 vehículos recolectores de carga lateral y 1 vehículo lavacontenedores. La vida útil del estudio se la proyectó para 15 años, entregando un beneficio futuro a 7284 habitantes. Se concluyó que el estudio presenta una buena factibilidad de aplicación, ya que los datos obtenidos superan con creces los valores de información de estudios anteriores que posee el GADM de Riobamba, por lo cual se recomienda la ejecución de un diseño de recolección mecanizada.