Determinación de la dosimetría de radiación externa en pacientes con hipertiroidismo y cáncer de tiroides tratados con IODO-131 en el Área de Medicina Nuclear del Hospital “Carlos Andrade Marín” IESS – Quito.

El objetivo del trabajo de titulación fue determinar la dosimetría de radiación externa en pacientes con Hipertiroidismo y Cáncer de Tiroides tratados con Iodo-131 en el Área de Medicina Nuclear del Hospital “Carlos Andrade Marín” IESS – Quito (HCAM) en el periodo octubre 2017 a febrero 2018. Para e...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Valencia Mina, Adrián Andrés (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2018
Témata:
On-line přístup:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/8602
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:El objetivo del trabajo de titulación fue determinar la dosimetría de radiación externa en pacientes con Hipertiroidismo y Cáncer de Tiroides tratados con Iodo-131 en el Área de Medicina Nuclear del Hospital “Carlos Andrade Marín” IESS – Quito (HCAM) en el periodo octubre 2017 a febrero 2018. Para ello se utilizó un detector Geiger Muller Thermo Scientific ubicado a un metro de distancia a la altura del cuello, abdomen y pulmones. Los pacientes objeto de estudio se clasificaron en dos grupos: el grupo I que corresponden a pacientes con Hipertiroidismo y grupo II pacientes con Cáncer de Tiroides. En el caso de los pacientes con cáncer de tiroides se tuvo en cuenta los procederes médicos realizados: Tiroidectomía Casi Total, Tiroidectomía Total y el estadio de la enfermedad. Los resultados muestran que los valores obtenidos de tasa de dosis para ambos grupos de pacientes no superan los 35 microsievert/h recomendados por los organismos internaciones para el alta radiológica. Estos valores de tasa de dosis se sugieren que sean analizados y considerados por la oficina de seguridad y protección radiológica del HCAM.