Caracterización de mercado de huevo comercial (Gallina Lohmann Brow versus el huevo criollo (Gallina de campo) en la provincia de Tungurahua
En la provincia de Tungurahua, en convenio con la Superintendencia de Control de Mercado, se caracterizó el mercado de huevo comercial versus huevo criollo en (2016), mediante encuestas realizadas a productores avícolas, intermediarios y consumidores, para elaborar una cadena de comercialización y u...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2016
|
主题: | |
在线阅读: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/7076 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | En la provincia de Tungurahua, en convenio con la Superintendencia de Control de Mercado, se caracterizó el mercado de huevo comercial versus huevo criollo en (2016), mediante encuestas realizadas a productores avícolas, intermediarios y consumidores, para elaborar una cadena de comercialización y una línea base. Se evaluaron 133 granjas, mediante estadística descriptiva. Los problemas de los avicultores son las constantes variaciones en los precios del producto, por la falta de planificación de la producción, además el precio de venta al consumidor está directamente relacionado con la presencia de intermediarios que participan en el proceso de distribución. La producción de huevos comerciales, desempeña un papel muy importante para el desarrollo económico de la provincia, con el 55% de participación a nivel nacional; en su mayoría los productores de huevos de gallina explotan la línea Lohmann Brown, mediante un sistema intensivo; la comercialización de huevos criollos es incierto debido a que no existe una cadena delimitada de mercadeo, el 12% es comercializado por minoristas, el 88% es destinado al autoconsumo en el sector rural que se dedica a la producción, mediante un sistema extensivo. Los huevos comerciales, reportan una intermediación de los mayoristas del 75%, el minorista presenta el 22% de intermediación, el producto llega al consumidor final en un 3%. Para la producción de huevos criollos, el porcentaje de intermediación refleja todo lo contrario respecto a los huevos comerciales, el 88% llega al consumidor final y el 12% del producto pasa por comerciantes minoristas, quienes controlan el precio por unidad. |
---|