Diseño de un proceso para la obtencion de colorantes naturales a partir de la remolacha (Beta vulgaris), granada (Punica granatum) y tomate de árbol injerto (Solanum betaceum cav.), en seco y húmedo.

Esta investigación se enfocó en la obtención de colorantes naturales a partir de la remolacha, granada y tomate de árbol injerto, para ser empleados en un producto alimenticio, para lo cual se empezó con la selección de la materia prima la misma que debió estar en buenas condiciones, posteriormente...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Torres Andrade, María Gabriela (author)
Формат: bachelorThesis
Язык:spa
Опубликовано: 2020
Предметы:
Online-ссылка:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/14111
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
Описание
Итог:Esta investigación se enfocó en la obtención de colorantes naturales a partir de la remolacha, granada y tomate de árbol injerto, para ser empleados en un producto alimenticio, para lo cual se empezó con la selección de la materia prima la misma que debió estar en buenas condiciones, posteriormente se lavó y troceo, luego se procedió con la extracción sólido-líquido con ayuda de un solvente (etanol al 96,6%) que mediante una filtración al vacío separa las sustancias sólidas del fluido para después llevarlo a un rotavapor a una temperatura de 38°C y a una presión de vacío de 175mbar en la que se realizó una destilación simple separando el solvente del pigmento a los que se hizo un análisis físico-químico y microbiológico basados en la normativa mexicana NOM-119-SSA1-1994. Los análisis efectuados indican que en base seca presentó un menor rendimiento, pero una mejor coloración por otro lado se determinó un mayor rendimiento en los de base húmeda. También se obtuvo el colorante en polvo del pigmento en base húmeda de remolacha el cual presentó una degradación de color, esto se debe a la alta temperatura que fue sometida en el secador por atomización. Finalmente se aplicó los colorantes naturales en yogurt natural los mismos que tuvieron un tiempo de vida útil de un mes y mediante un análisis sensorial el colorante de tomate de árbol injerto en base seca con una concentración de 12mL tuvo una mayor aceptación por los jueces afectivos.