Diseño e implementación de un prototipo de sistema de control de llenado y sellado de bebidas infantiles

La investigación trata del diseño e implementación de un prototipo de control de llenado y sellado de bebidas infantiles, controlado mediante un Controlador Lógico Programable (PLC), para Alfa construcción en aceros de la ciudad de Riobamba. Se aplicó el método inductivo, tras una primera etapa de o...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Correa Castro, Marco Vinicio (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2014
主題:
在線閱讀:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/3533
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La investigación trata del diseño e implementación de un prototipo de control de llenado y sellado de bebidas infantiles, controlado mediante un Controlador Lógico Programable (PLC), para Alfa construcción en aceros de la ciudad de Riobamba. Se aplicó el método inductivo, tras una primera etapa de observación, análisis y clasificación de los hechos; mediante lógica cableada y control automático, alcanzando control y funcionamiento óptimo del proceso. El proyecto utiliza los siguientes materiales: estructura del sistema, cadena transportadora, ferrules, abrazaderas de acero inoxidable; conectores, racores, manguera neumática; sensores magnéticos y ópticos, relés, PLC. El prototipo está diseñado para operaciones directas con un PLC utilizando el software ZELIOSOFT 2, para la programación. La estructura física se basa en una banda transportadora, al iniciar el proceso lleva la botella hasta un sensor óptico que detiene su avance cuando ubique su presencia, seguidamente, la banda traslada 1 envase hacia la zona de sellado finalizando el proceso con la salida del producto. Mencionado proceso puede realizarse las 24 horas del día ininterrumpidamente. Mediante pruebas realizadas al personal se demostró que es factible en un 76%, utilizar el prototipo para el aumento y automatización de la producción. Se concluye que el Control y Manipulación del sistema de llenado y sellado es importante para la industria, principalmente la alimenticia, aumentando la productividad, minimizando el área de trabajo humano, y disminuyendo los accidentes laborales. Se recomienda que Alfa construcciones en aceros, debe dar manejo adecuado al sistema mecatrónico, para disminuir el deterioro de su vida útil.