Gestión de branding para posicionar la marca gastronómica de la Parroquia Bayushig

En el presente proyecto de investigación se da a conocer acerca de la parroquia Bayushig en el cual se detalla la problemática que enfrenta al carecer de una marca y falta de promoción para dar a conocer sus productos, especialmente las tortillas de maíz elaboradas en piedra volcánica. Por lo tanto,...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Vega Roblez, Evelyn Karolina (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2024
Teme:
Online dostop:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22349
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
_version_ 1838684772565516288
author Vega Roblez, Evelyn Karolina
author_facet Vega Roblez, Evelyn Karolina
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv Salazar Tenelanda, Marco Vinicio
Avalos Peñafiel, Víctor Gabriel
dc.creator.none.fl_str_mv Vega Roblez, Evelyn Karolina
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07-25T19:17:29Z
2024-04-03
2025-06-18T15:17:47Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Vega Roblez, Evelyn Karolina. (2024). Gestión de branding para posicionar la marca gastronómica de la Parroquia Bayushig. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba
https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22349
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relation.none.fl_str_mv UDCTFADE;42T00988
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instacron:ESPOCH
dc.subject.none.fl_str_mv MARKETING
BRANDING
POSICIONAMIENTO
MARCA GASTRONÓMICA
ESTRATEGIAS
PROMOCIÓN
dc.title.none.fl_str_mv Gestión de branding para posicionar la marca gastronómica de la Parroquia Bayushig
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description En el presente proyecto de investigación se da a conocer acerca de la parroquia Bayushig en el cual se detalla la problemática que enfrenta al carecer de una marca y falta de promoción para dar a conocer sus productos, especialmente las tortillas de maíz elaboradas en piedra volcánica. Por lo tanto, el objetivo de la investigación es desarrollar una "Gestión de branding para posicionar la marca gastronómica" que promueva la parroquia y resalte su aspecto gastronómico en la parroquia Bayushig en la provincia de Chimborazo, año 2024. Para la metodología aplicada se determinó un enfoque mixto de investigación es decir se analizaron variables cualitativas y cuantitativas, un nivel de investigación descriptivo y exploratorio permitiendo el estudio del problema planteado y captar datos mediante técnicas e instrumentos como la entrevista, guía de entrevista, encuesta, cuestionario de encuesta, observación y guía de observación. El diseño de investigación fue no experimental debido a que no se manipularon las variables objeto de estudio y de tipo transversal porque se realizó un único levantamiento de datos, así mismo se aplicaron los métodos inductivo, deductivo, analítico y sintético permitiendo analizar la información de manera particular o general y sintetizarla en los hallazgos de la investigación. Además, se realizaron análisis matriciales que posteriormente permitieron la creación de la marca gastronómica y el desarrollo de estrategias enfocadas en su posicionamiento. Se concluyó que el Branding permitirá dotar a la marca de una identidad y filosofía enfocadas en fortalecer la relación marca y consumidor, es así que se recomienda analizar las nuevas preferencias y tendencias de los consumidores en el mercado para la consecución de las estrategias de posicionamiento y para ello se propone adaptar las estrategias de branding para llegar a diferentes segmentos de la población.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOCH_93500f0f3ccbc279f4e4c222b74b659c
identifier_str_mv Vega Roblez, Evelyn Karolina. (2024). Gestión de branding para posicionar la marca gastronómica de la Parroquia Bayushig. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba
instacron_str ESPOCH
institution ESPOCH
instname_str Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
language spa
network_acronym_str ESPOCH
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
oai_identifier_str oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/22349
publishDate 2024
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository_id_str 1750
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Gestión de branding para posicionar la marca gastronómica de la Parroquia BayushigVega Roblez, Evelyn KarolinaMARKETINGBRANDINGPOSICIONAMIENTOMARCA GASTRONÓMICAESTRATEGIASPROMOCIÓNEn el presente proyecto de investigación se da a conocer acerca de la parroquia Bayushig en el cual se detalla la problemática que enfrenta al carecer de una marca y falta de promoción para dar a conocer sus productos, especialmente las tortillas de maíz elaboradas en piedra volcánica. Por lo tanto, el objetivo de la investigación es desarrollar una "Gestión de branding para posicionar la marca gastronómica" que promueva la parroquia y resalte su aspecto gastronómico en la parroquia Bayushig en la provincia de Chimborazo, año 2024. Para la metodología aplicada se determinó un enfoque mixto de investigación es decir se analizaron variables cualitativas y cuantitativas, un nivel de investigación descriptivo y exploratorio permitiendo el estudio del problema planteado y captar datos mediante técnicas e instrumentos como la entrevista, guía de entrevista, encuesta, cuestionario de encuesta, observación y guía de observación. El diseño de investigación fue no experimental debido a que no se manipularon las variables objeto de estudio y de tipo transversal porque se realizó un único levantamiento de datos, así mismo se aplicaron los métodos inductivo, deductivo, analítico y sintético permitiendo analizar la información de manera particular o general y sintetizarla en los hallazgos de la investigación. Además, se realizaron análisis matriciales que posteriormente permitieron la creación de la marca gastronómica y el desarrollo de estrategias enfocadas en su posicionamiento. Se concluyó que el Branding permitirá dotar a la marca de una identidad y filosofía enfocadas en fortalecer la relación marca y consumidor, es así que se recomienda analizar las nuevas preferencias y tendencias de los consumidores en el mercado para la consecución de las estrategias de posicionamiento y para ello se propone adaptar las estrategias de branding para llegar a diferentes segmentos de la población.In this research project, the Bayushig parish is disclosed, detailing the problems it faces due to the lack of a brand and lack of promotion of products, especially the corn tortillas made from volcanic stone. Therefore, the objective of the research is to develop a “Branding Management to position the gastronomic brand” that promotes the parish and highlights its gastronomic aspect in the Bayushig parish in the province of Chimborazo, year 2024. For the applied methodology, it was determined a mixed research approach, that is, qualitative and quantitative variables were analyzed, a descriptive and exploratory level of research allowing the study of the problem posed and capturing data through techniques and instruments such as an interview, an interview guide, a survey, a survey questionnaire, an observation Guide. The research design was non-experimental as the variables under study and cross-sectional were not manipulated due to a single data collection was carried out. Likewise, inductive, deductive, analytical and synthetic methods were applied, allowing the information to be analyzed in a particular or general and synthesize it in the research findings. In addition, matrix analyzes were carried out that subsequently allowed the creation of the gastronomic brand and the development of strategies focused on its positioning. It was concluded that Branding will provide the brand with an identity and philosophy focused on strengthening the relationship between brand and consumer. Therefore, it is recommended to analyze the new preferences and trends of consumers in the market to achieve positioning strategies and For this purpose, it is proposed to adapt branding strategies to reach different segments of the population.Escuela Superior Politécnica de ChimborazoSalazar Tenelanda, Marco VinicioAvalos Peñafiel, Víctor Gabriel2024-07-25T19:17:29Z2025-06-18T15:17:47Z2024-04-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfVega Roblez, Evelyn Karolina. (2024). Gestión de branding para posicionar la marca gastronómica de la Parroquia Bayushig. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobambahttps://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22349spaUDCTFADE;42T00988info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2025-06-18T15:17:48Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/22349Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-06-18T15:17:48Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazofalse
spellingShingle Gestión de branding para posicionar la marca gastronómica de la Parroquia Bayushig
Vega Roblez, Evelyn Karolina
MARKETING
BRANDING
POSICIONAMIENTO
MARCA GASTRONÓMICA
ESTRATEGIAS
PROMOCIÓN
status_str publishedVersion
title Gestión de branding para posicionar la marca gastronómica de la Parroquia Bayushig
title_full Gestión de branding para posicionar la marca gastronómica de la Parroquia Bayushig
title_fullStr Gestión de branding para posicionar la marca gastronómica de la Parroquia Bayushig
title_full_unstemmed Gestión de branding para posicionar la marca gastronómica de la Parroquia Bayushig
title_short Gestión de branding para posicionar la marca gastronómica de la Parroquia Bayushig
title_sort Gestión de branding para posicionar la marca gastronómica de la Parroquia Bayushig
topic MARKETING
BRANDING
POSICIONAMIENTO
MARCA GASTRONÓMICA
ESTRATEGIAS
PROMOCIÓN
url https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22349