Diseño y construcción de un prototipo de robot barredor para el parqueadero de la Carrera de Mecánica de la ESPOCH

El presente trabajo de titulación tiene como objetivo el diseño y la construcción de un prototipo de robot barredor para el parqueadero de la escuela de Mecánica de la ESPOCH. Se busca automatizar el proceso de barrido de hojas secas y de polvo mediante la utilización de tecnologías avanzadas de dis...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Gualán Vega, Ángel Ricardo (author)
Outros Autores: Veloz López, Marcelo Josue (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2024
Assuntos:
Acesso em linha:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22986
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El presente trabajo de titulación tiene como objetivo el diseño y la construcción de un prototipo de robot barredor para el parqueadero de la escuela de Mecánica de la ESPOCH. Se busca automatizar el proceso de barrido de hojas secas y de polvo mediante la utilización de tecnologías avanzadas de diseño mecánico, como también la utilización de la metodología de despliegue de la función de calidad QFD para un correcto diseño del prototipo y la automatización de sistemas mecánicos, esto con el fin de disminuir esfuerzos humanos y tiempo que normalmente se emplea en la limpieza de este espacio. Se realizaron simulaciones estructurales en el software ANSYS, para determinar que el robot soporte los esfuerzos y fuerzas que provocan el barrido del área designada, obteniendo un factor de seguridad adecuado para su función. El robot será capaz de adaptarse al terreno irregular que posee dicho parqueadero, así mismo será capaz de barrer un área de 〖128m〗^2, recolectando la basura de una manera más eficiente que los métodos tradicionales manuales, este se tomara un tiempo de aproximadamente 30 minutos que comparado con el barrido manual que hace el personal de limpieza de 1 hora, resulta ideal la aplicación del proyecto. El robot está equipado con un control inalámbrico para su manejo, esto con el fin de optimizar recursos, adicional a esto tendrá una autonomía de 6 horas de funcionamiento continuo, obteniendo una solución sostenible para el presente proyecto.