Aplicación de las 5S y mejora continua en el laboratorio de mantenimiento correctivo de la Facultad de Mecánica

El objetivo del presente trabajo fue la adecuación del Laboratorio de Mantenimiento Correctivo en base a las 5S y mejora continua. Para esto se realizó un análisis de situación inicial para determinar las condiciones del mismo, posteriormente se realizó la eliminación de los activos que no son neces...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Ramos Averos, Ronny Paúl (author)
Outros Autores: García Paredes, Marcos Israel (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2023
Assuntos:
Acesso em linha:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/18988
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El objetivo del presente trabajo fue la adecuación del Laboratorio de Mantenimiento Correctivo en base a las 5S y mejora continua. Para esto se realizó un análisis de situación inicial para determinar las condiciones del mismo, posteriormente se realizó la eliminación de los activos que no son necesarios, se utilizó un inventario, tarjetas rojas para determinar las herramientas que serían retirados, para la elaboración del inventario y codificación se trabajó bajo la Norma ISO-14224-2016 referente a la recolección e intercambio de datos de confiabilidad en mantenimiento de equipos dirigidos a industrias de petróleo, petroquímicas y gas natural; con la segunda S el orden de los módulos, permitió tener un fácil acceso y reducir el tiempo de búsqueda de las herramientas; la tercera S ayudó con la limpieza y reparación de la estructura, y módulos de trabajo, también se determinó las principales causas que lleva a que esté deteriorado, además se redactó un plan de mantenimiento con el fin de precautelar el laboratorio; en la cuarta S la estandarización se verificó la iluminación y la seguridad dentro del laboratorio, se trabajó bajo la Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 3864-1 para los símbolos gráficos, señalética y colores de seguridad; con la quinta S se busca generar disciplina en los estudiantes. Tras el cumplimiento de las 5S se logró que el laboratorio sea un lugar idóneo de trabajo. Se determina que al aplicar la metodología de las 5S y mejora continua en el laboratorio se consigue que funcione de forma correcta y sea un sitio seguro y ordenado para trabajar. Se recomienda que se mantenga lo hecho y que siempre se busque que esté ordenado, limpio y estandarizado así se evitará que el laboratorio este sobre cargado y que ocurra accidentes.