Diseño e implementación de un sistema electrónico para el monitoreo local y remoto del índice UV, destinado al cantón Guano.

Este trabajo presenta el diseñar e implementar un sistema electrónico para monitorear el índice de radiación UV, en el cantón Guano provincia de Chimborazo, el monitoreo muestra la información del IUV simultáneamente, a través de un visualizador incorporado en el sistema y por medio de una aplicació...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Talla Jiménez, Carlos David (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2019
主題:
在線閱讀:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/13663
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Este trabajo presenta el diseñar e implementar un sistema electrónico para monitorear el índice de radiación UV, en el cantón Guano provincia de Chimborazo, el monitoreo muestra la información del IUV simultáneamente, a través de un visualizador incorporado en el sistema y por medio de una aplicación móvil. El índice de radiación UV, es receptado por el sensor TOCON E-2 y procesado por la placa NodeMCU, esta información es enviada a través de puerto serial hacia la Raspberry Pi 3B+, que actúa como tarjeta controladora del visualizadorque está compuesto por dos matrices LED RGB de 64*32, además el NodeMCU tiene incorporado tecnología inalámbrica WiFi que permite enviar la información hacia la base de datos de la plataforma ThingSpeak, para su posterior lectura desde la aplicación móvil desarrollada en el software Android Studio. La alimentación del circuito electrónico es a través de una fuente de alimentación conmutada conectada a un temporizador que permite controlar el encendido y apagado del equipo automáticamente. Para validar el correcto funcionamiento del sensor se utilizó la prueba estadística T-Student, para muestras relacionadas,cuyo resultado indica que no existe diferenciaentre el sensor del sistema implementado y el sensorde la estación meteorológica WS-1401-IP. Por otra parte se realizaron varias pruebas de campo que afirman que el dispositivo es estable y no tiene pérdida alguna en la comunicación de los datos. Se recomienda almacenar y analizar los datos del IUV con el propósito de pronosticar el índice de radiación UV y brindar a la ciudadanía una herramienta de información adicional del IUV.