Diseño y construcción de un módulo para determinar la cantidad de grasa en elementos rotativos para el laboratorio de tribología de la Facultad de Mecánica.

En la actualidad el Laboratorio de Tribología cuenta con un módulo de ensayo para aceites en el que no se pueden realizar pruebas para grasas, lo cual ha generado algunos problemas de tal manera se ve la necesidad de contar con otros equipos ya sean didácticos o de simulación de procesos industriale...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Chiliquinga Moreta, Mónica Karina (author)
Outros Autores: Moyolema Sailema, Daisy Paola (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2023
Assuntos:
Acesso em linha:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22013
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1840587892717518848
author Chiliquinga Moreta, Mónica Karina
author2 Moyolema Sailema, Daisy Paola
author2_role author
author_facet Chiliquinga Moreta, Mónica Karina
Moyolema Sailema, Daisy Paola
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv García Mora, Félix Antonio
Caicedo Benavides, Fausto Ulpiano
dc.creator.none.fl_str_mv Chiliquinga Moreta, Mónica Karina
Moyolema Sailema, Daisy Paola
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-08
2024-07-02T00:37:14Z
2025-06-20T11:45:20Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Chiliquinga Moreta, Mónica Karina; Moyolema Sailema, Daisy Paola. (2023). Diseño y construcción de un módulo para determinar la cantidad de grasa en elementos rotativos para el laboratorio de tribología de la Facultad de Mecánica. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22013
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relation.none.fl_str_mv UDCTFM;25T00555
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instacron:ESPOCH
dc.subject.none.fl_str_mv TRIBOLOGÍA
GRASA
LUBRICANTE
ELEMENTOS ROTATIVOS
VELOCIDAD
RUGOSIDAD
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y construcción de un módulo para determinar la cantidad de grasa en elementos rotativos para el laboratorio de tribología de la Facultad de Mecánica.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description En la actualidad el Laboratorio de Tribología cuenta con un módulo de ensayo para aceites en el que no se pueden realizar pruebas para grasas, lo cual ha generado algunos problemas de tal manera se ve la necesidad de contar con otros equipos ya sean didácticos o de simulación de procesos industriales, y así tener facilidad para desarrollar varias pruebas. El objetivo de este trabajo era diseñar y construir un módulo para determinar la cantidad de grasa, se utilizó un juego de engranajes y un par de rodamientos UC201-08, donde se determina la cantidad de lubricante mediante tres parámetros: velocidad, carga y rugosidad del material. De acuerdo con la NORMA ISO 9241-210 que utiliza el método QFD, se desarrolló que el propósito principal de un estudio ergonómico era alcanzar un diseño eficaz del entorno laboral, garantizando su eficiencia, seguridad y fomentando el bienestar de los usuarios. Además, se empleó la norma ISO 15 para rodamientos de bolas de ranura profunda, la cual desarrolló los requisitos generales de diseño, dimensiones, tolerancias, materiales, pruebas y métodos de ensayo. La elección del lubricante dependió de la velocidad de rotación del rodamiento, la carga aplicada, la temperatura de funcionamiento y la frecuencia de mantenimiento. Los lubricantes incluyen aceites minerales y grasas de alta calidad. Para el Laboratorio de Tribología de la Facultad de Mecánica, se diseñó y construyó un módulo con fines educativos, este módulo se utilizará para determinar la cantidad de grasa en elementos rotativos, calculando en la calidad de cada uno de los componentes utilizados con confiabilidad y seguridad al realizar las prácticas indicadas en las guías de laboratorio. Además, se elaboró un plan de operación y mantenimiento del módulo con los cuales se logrará la mantenibilidad del activo físico.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOCH_98c63fae9ed1a32b4669c957dab6d80c
identifier_str_mv Chiliquinga Moreta, Mónica Karina; Moyolema Sailema, Daisy Paola. (2023). Diseño y construcción de un módulo para determinar la cantidad de grasa en elementos rotativos para el laboratorio de tribología de la Facultad de Mecánica. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
instacron_str ESPOCH
institution ESPOCH
instname_str Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
language spa
network_acronym_str ESPOCH
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
oai_identifier_str oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/22013
publishDate 2023
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository_id_str 1750
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Diseño y construcción de un módulo para determinar la cantidad de grasa en elementos rotativos para el laboratorio de tribología de la Facultad de Mecánica.Chiliquinga Moreta, Mónica KarinaMoyolema Sailema, Daisy PaolaTRIBOLOGÍAGRASALUBRICANTEELEMENTOS ROTATIVOSVELOCIDADRUGOSIDADEn la actualidad el Laboratorio de Tribología cuenta con un módulo de ensayo para aceites en el que no se pueden realizar pruebas para grasas, lo cual ha generado algunos problemas de tal manera se ve la necesidad de contar con otros equipos ya sean didácticos o de simulación de procesos industriales, y así tener facilidad para desarrollar varias pruebas. El objetivo de este trabajo era diseñar y construir un módulo para determinar la cantidad de grasa, se utilizó un juego de engranajes y un par de rodamientos UC201-08, donde se determina la cantidad de lubricante mediante tres parámetros: velocidad, carga y rugosidad del material. De acuerdo con la NORMA ISO 9241-210 que utiliza el método QFD, se desarrolló que el propósito principal de un estudio ergonómico era alcanzar un diseño eficaz del entorno laboral, garantizando su eficiencia, seguridad y fomentando el bienestar de los usuarios. Además, se empleó la norma ISO 15 para rodamientos de bolas de ranura profunda, la cual desarrolló los requisitos generales de diseño, dimensiones, tolerancias, materiales, pruebas y métodos de ensayo. La elección del lubricante dependió de la velocidad de rotación del rodamiento, la carga aplicada, la temperatura de funcionamiento y la frecuencia de mantenimiento. Los lubricantes incluyen aceites minerales y grasas de alta calidad. Para el Laboratorio de Tribología de la Facultad de Mecánica, se diseñó y construyó un módulo con fines educativos, este módulo se utilizará para determinar la cantidad de grasa en elementos rotativos, calculando en la calidad de cada uno de los componentes utilizados con confiabilidad y seguridad al realizar las prácticas indicadas en las guías de laboratorio. Además, se elaboró un plan de operación y mantenimiento del módulo con los cuales se logrará la mantenibilidad del activo físico.Currently, the Tribology Laboratory has a testing module for oils in which tests for fats cannot be carried out, which has generated some problems such that there is a need to have other equipment, whether educational or simulation of industrial processes and thus have the ease of developing various tests. The objective of this work was to design and build a module to determine the amount of grease; a set of gears and a pair of UC201-08 bearings were used, where the amount of lubricant is determined by three parameters: speed, load, and roughness of the material. Following the ISO 9241-210 STANDARD that uses the QFD method, it was developed that the primary purpose of an ergonomic study was to achieve an effective design of the work environment, guaranteeing its efficiency and safety and promoting the well-being of users. In addition, the ISO 15 standard for deep groove ball bearings was used, which developed the general design requirements, dimensions, tolerances, materials, tests, and test methods. The choice of lubricant depended on the bearing rotation speed, applied load, operating temperature, and maintenance frequency. Lubricants include high-quality mineral oils and greases. A module was designed and built for the Tribology Laboratory of the Mechanics Faculty for educational purposes. This module will determine the amount of grease in rotating elements, calculating the quality of each component used with reliability and safety. when carrying out the practices indicated in the laboratory guides. In addition, an operation and maintenance plan for the module was developed to achieve the physical asset's maintainability.Escuela Superior Politécnica de ChimborazoGarcía Mora, Félix AntonioCaicedo Benavides, Fausto Ulpiano2024-07-02T00:37:14Z2025-06-20T11:45:20Z2023-12-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfChiliquinga Moreta, Mónica Karina; Moyolema Sailema, Daisy Paola. (2023). Diseño y construcción de un módulo para determinar la cantidad de grasa en elementos rotativos para el laboratorio de tribología de la Facultad de Mecánica. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22013spaUDCTFM;25T00555info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2025-06-20T11:45:20Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/22013Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-06-20T11:45:20Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazofalse
spellingShingle Diseño y construcción de un módulo para determinar la cantidad de grasa en elementos rotativos para el laboratorio de tribología de la Facultad de Mecánica.
Chiliquinga Moreta, Mónica Karina
TRIBOLOGÍA
GRASA
LUBRICANTE
ELEMENTOS ROTATIVOS
VELOCIDAD
RUGOSIDAD
status_str publishedVersion
title Diseño y construcción de un módulo para determinar la cantidad de grasa en elementos rotativos para el laboratorio de tribología de la Facultad de Mecánica.
title_full Diseño y construcción de un módulo para determinar la cantidad de grasa en elementos rotativos para el laboratorio de tribología de la Facultad de Mecánica.
title_fullStr Diseño y construcción de un módulo para determinar la cantidad de grasa en elementos rotativos para el laboratorio de tribología de la Facultad de Mecánica.
title_full_unstemmed Diseño y construcción de un módulo para determinar la cantidad de grasa en elementos rotativos para el laboratorio de tribología de la Facultad de Mecánica.
title_short Diseño y construcción de un módulo para determinar la cantidad de grasa en elementos rotativos para el laboratorio de tribología de la Facultad de Mecánica.
title_sort Diseño y construcción de un módulo para determinar la cantidad de grasa en elementos rotativos para el laboratorio de tribología de la Facultad de Mecánica.
topic TRIBOLOGÍA
GRASA
LUBRICANTE
ELEMENTOS ROTATIVOS
VELOCIDAD
RUGOSIDAD
url https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22013