Análisis de la satisfaccion laboral en el Sindicato de Choferes Profesionales de Chimborazo extension Riobamba y su incidencia en el comportamiento organizacional de su personal
La presente investigación efectúo un análisis de la satisfacción laboral en el Sindicato de Choferes profesionales de Chimborazo extensión Riobamba y su incidencia en el comportamiento organizacional de su personal, mediante la aplicación de cuestionarios, para informar sobre estrategias para que el...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2023
|
Témata: | |
On-line přístup: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/19306 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | La presente investigación efectúo un análisis de la satisfacción laboral en el Sindicato de Choferes profesionales de Chimborazo extensión Riobamba y su incidencia en el comportamiento organizacional de su personal, mediante la aplicación de cuestionarios, para informar sobre estrategias para que el área de talento humano permita valorar la satisfacción laboral de los colaboradores y su incidencia en el comportamiento organizacional. La metodología que se utilizó en la investigación es deductiva cualitativa, el tipo de investigación es descriptiva y las herramientas usadas fueron encuestas dirigidas a los colaboradores dentro del área administrativa y a los instructores de la institución. En los resultados pudimos constatar que la organización tiene un nivel alto de satisfacción laboral, mostrando ciertos desacuerdos en cuanto al salario que reciben, méritos y reconocimientos. Se considera que esto último mencionado, está afectando en el comportamiento organizacional. Ante esto, se planificaron ciertas estrategias con la finalidad de mantener e incluso mejorar los niveles de satisfacción laboral, para lo cual se recomienda el aplicar la propuesta de estrategias de plan de mejora por medio de capacitaciones y políticas de compensación, mismas que motiven a los colaboradores. También se busca implementar mejoras en cuanto a motivación, para crear un mayor sentido de pertenencia hacia la institución, mediante la elaboración, socialización e implementación de estrategias, para mejorar con ello la calidad del servicio y tener un mayor control sobre la satisfacción laboral que existen en la organización. Se determinó que la organización y sus colaboradores cuentan con los recursos necesarios para realizar su trabajo. Sin embargo, existen factores que determinan niveles bajos de satisfacción laboral principalmente relacionados con la participación en toma de decisiones y deficiencias en los salarios percibidas como incompatibles en relación con la cantidad y calidad del trabajo realizado |
---|