Estudio del efecto estabilizante de la goma xantana en la elaboración de la mayonesa de Glicine Max (Soya)

En el Laboratorio de Procesamiento de alimentos de la Facultad de Ciencias Pecuarias se evaluó cuatro niveles (0.1, 0.3, 0.5 y 0.7%) de Goma Xantana; los cuales fueron distribuidas en cuatro tratamientos, con seis repeticiones, donde el tamaño de la Unidad Experimental fue de 3 Kg por repetición, mo...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Muñoz Lema, Ana Verónica (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2015
Teme:
Online pristup:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/5765
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
Opis
Sažetak:En el Laboratorio de Procesamiento de alimentos de la Facultad de Ciencias Pecuarias se evaluó cuatro niveles (0.1, 0.3, 0.5 y 0.7%) de Goma Xantana; los cuales fueron distribuidas en cuatro tratamientos, con seis repeticiones, donde el tamaño de la Unidad Experimental fue de 3 Kg por repetición, modelados bajo un Diseño completamente al Azar simple. Los resultados indican que la evaluación bromatológica de la mayonesa de soya determina el mayor porcentaje de humedad (58,33%), proteína (13,17%) y contenido de cenizas (1,18%), con la aplicación de 0,7% de goma xantana (T4). La apreciación sensorial infiere las calificaciones más altas con la aplicación del tratamiento T4 (0,7%), reportándose por tanto el mejor color (9,41 puntos), aroma (9,32 puntos), sabor (9,35 puntos), apariencia 8,88 puntos) y textura (9,14 puntos). La vida de anaquel indica que el pH sufre menor variación en el tratamiento T4 (0,7%), en tanto que la acidez se aprecia constante a los 15 y 30 días con valores de 0,34 y 0,36. La evaluación económica infiere las mejores respuestas con la aplicación del tratamiento T1 ya que la relación beneficio costo fue de 1,32; o 32% de ganancia, sin embargo en los niveles 0,3%; 0,5% y 0,7%; existen variaciones positivas que se consideran superiores al ser comparadas con actividades industriales similares. Se recomienda la utilización de 0.7% de goma xantana ya que su característica estabilizante permite que todos los nutrientes se conserven, en la emulsión proporcionando un contenido nutritivo alto.