Estudio del efecto estabilizante de la goma xantana en la elaboración de la mayonesa de Glicine Max (Soya)

En el Laboratorio de Procesamiento de alimentos de la Facultad de Ciencias Pecuarias se evaluó cuatro niveles (0.1, 0.3, 0.5 y 0.7%) de Goma Xantana; los cuales fueron distribuidas en cuatro tratamientos, con seis repeticiones, donde el tamaño de la Unidad Experimental fue de 3 Kg por repetición, mo...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Muñoz Lema, Ana Verónica (author)
Formáid: bachelorThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2015
Ábhair:
Rochtain ar líne:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/5765
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
_version_ 1839952885449752576
author Muñoz Lema, Ana Verónica
author_facet Muñoz Lema, Ana Verónica
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv Erazo Rodríguez, Fredy Patricio
Almeida Guzmán, Manuel Enrique
dc.creator.none.fl_str_mv Muñoz Lema, Ana Verónica
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-11
2017-01-17T13:10:41Z
2025-06-18T10:35:08Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Muñoz Lema, Ana Verónica. (2015). Estudio del efecto estabilizante de la goma xantana en la elaboración de la mayonesa de Glicine Max (Soya). Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/5765
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relation.none.fl_str_mv UDCTFCP;27T0289
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instacron:ESPOCH
dc.subject.none.fl_str_mv GOMA XANTANA
ELABORACIÓN DE MOYONESA
GLYCINE MAX
SOYA
RIOBAMBA (CANTÓN)
CHIMBORAZO (PROVINCIA)
dc.title.none.fl_str_mv Estudio del efecto estabilizante de la goma xantana en la elaboración de la mayonesa de Glicine Max (Soya)
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En el Laboratorio de Procesamiento de alimentos de la Facultad de Ciencias Pecuarias se evaluó cuatro niveles (0.1, 0.3, 0.5 y 0.7%) de Goma Xantana; los cuales fueron distribuidas en cuatro tratamientos, con seis repeticiones, donde el tamaño de la Unidad Experimental fue de 3 Kg por repetición, modelados bajo un Diseño completamente al Azar simple. Los resultados indican que la evaluación bromatológica de la mayonesa de soya determina el mayor porcentaje de humedad (58,33%), proteína (13,17%) y contenido de cenizas (1,18%), con la aplicación de 0,7% de goma xantana (T4). La apreciación sensorial infiere las calificaciones más altas con la aplicación del tratamiento T4 (0,7%), reportándose por tanto el mejor color (9,41 puntos), aroma (9,32 puntos), sabor (9,35 puntos), apariencia 8,88 puntos) y textura (9,14 puntos). La vida de anaquel indica que el pH sufre menor variación en el tratamiento T4 (0,7%), en tanto que la acidez se aprecia constante a los 15 y 30 días con valores de 0,34 y 0,36. La evaluación económica infiere las mejores respuestas con la aplicación del tratamiento T1 ya que la relación beneficio costo fue de 1,32; o 32% de ganancia, sin embargo en los niveles 0,3%; 0,5% y 0,7%; existen variaciones positivas que se consideran superiores al ser comparadas con actividades industriales similares. Se recomienda la utilización de 0.7% de goma xantana ya que su característica estabilizante permite que todos los nutrientes se conserven, en la emulsión proporcionando un contenido nutritivo alto.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOCH_a5d2f6e0d0a10ae142335f5b9217220f
identifier_str_mv Muñoz Lema, Ana Verónica. (2015). Estudio del efecto estabilizante de la goma xantana en la elaboración de la mayonesa de Glicine Max (Soya). Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
instacron_str ESPOCH
institution ESPOCH
instname_str Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
language spa
network_acronym_str ESPOCH
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
oai_identifier_str oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/5765
publishDate 2015
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository_id_str 1750
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Estudio del efecto estabilizante de la goma xantana en la elaboración de la mayonesa de Glicine Max (Soya)Muñoz Lema, Ana VerónicaGOMA XANTANAELABORACIÓN DE MOYONESAGLYCINE MAXSOYARIOBAMBA (CANTÓN)CHIMBORAZO (PROVINCIA)En el Laboratorio de Procesamiento de alimentos de la Facultad de Ciencias Pecuarias se evaluó cuatro niveles (0.1, 0.3, 0.5 y 0.7%) de Goma Xantana; los cuales fueron distribuidas en cuatro tratamientos, con seis repeticiones, donde el tamaño de la Unidad Experimental fue de 3 Kg por repetición, modelados bajo un Diseño completamente al Azar simple. Los resultados indican que la evaluación bromatológica de la mayonesa de soya determina el mayor porcentaje de humedad (58,33%), proteína (13,17%) y contenido de cenizas (1,18%), con la aplicación de 0,7% de goma xantana (T4). La apreciación sensorial infiere las calificaciones más altas con la aplicación del tratamiento T4 (0,7%), reportándose por tanto el mejor color (9,41 puntos), aroma (9,32 puntos), sabor (9,35 puntos), apariencia 8,88 puntos) y textura (9,14 puntos). La vida de anaquel indica que el pH sufre menor variación en el tratamiento T4 (0,7%), en tanto que la acidez se aprecia constante a los 15 y 30 días con valores de 0,34 y 0,36. La evaluación económica infiere las mejores respuestas con la aplicación del tratamiento T1 ya que la relación beneficio costo fue de 1,32; o 32% de ganancia, sin embargo en los niveles 0,3%; 0,5% y 0,7%; existen variaciones positivas que se consideran superiores al ser comparadas con actividades industriales similares. Se recomienda la utilización de 0.7% de goma xantana ya que su característica estabilizante permite que todos los nutrientes se conserven, en la emulsión proporcionando un contenido nutritivo alto.At the Food Proccessing Laboratory of the Animal Science Faculty, four levels of xanthan gum (0.1, 0.3, 0.5 and 0.7%) were evaluated. They were distributed in four treatments with six replicates. The size of experimental unit was 3 kg per replicate modeled under a simple completely randomized design. From the bromatological evaluation results, the application of 0.7% xanthan gum (T4) presented the highest porcentaje of humidity (58.33%), protein (13.17%) and ash content (1.18%). The T4 treatment application (0.7%) got the best sensory evaluation results: color (9.41 points), smell (9.32 points), taste (9,35 points), appearance (8.88 points) and texture (9.14 points). According to its shelf life, pH is exposed to less change in T4 (0.7%) due to the acidity is permanent from 15 to 30 days with values of 0.34 and 0.36. T1 was the best in the economic evaluation since the benefit/cost analysis was 1.32; or 32% of profits. However, there are positive changes in the levels 0.3%; 0.5% and 0.7% which are superior when comparing to the similar industrial activities. It is recommended to use 0.7% of xanthan gum since its stabilizing features allow all the nutrients to be preserved in the emulsion with high nutritive contentEscuela Superior Politécnica de ChimborazoErazo Rodríguez, Fredy PatricioAlmeida Guzmán, Manuel Enrique2017-01-17T13:10:41Z2025-06-18T10:35:08Z2015-06-11info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfMuñoz Lema, Ana Verónica. (2015). Estudio del efecto estabilizante de la goma xantana en la elaboración de la mayonesa de Glicine Max (Soya). Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/5765spaUDCTFCP;27T0289info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2025-06-18T10:35:08Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/5765Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-06-18T10:35:08Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazofalse
spellingShingle Estudio del efecto estabilizante de la goma xantana en la elaboración de la mayonesa de Glicine Max (Soya)
Muñoz Lema, Ana Verónica
GOMA XANTANA
ELABORACIÓN DE MOYONESA
GLYCINE MAX
SOYA
RIOBAMBA (CANTÓN)
CHIMBORAZO (PROVINCIA)
status_str publishedVersion
title Estudio del efecto estabilizante de la goma xantana en la elaboración de la mayonesa de Glicine Max (Soya)
title_full Estudio del efecto estabilizante de la goma xantana en la elaboración de la mayonesa de Glicine Max (Soya)
title_fullStr Estudio del efecto estabilizante de la goma xantana en la elaboración de la mayonesa de Glicine Max (Soya)
title_full_unstemmed Estudio del efecto estabilizante de la goma xantana en la elaboración de la mayonesa de Glicine Max (Soya)
title_short Estudio del efecto estabilizante de la goma xantana en la elaboración de la mayonesa de Glicine Max (Soya)
title_sort Estudio del efecto estabilizante de la goma xantana en la elaboración de la mayonesa de Glicine Max (Soya)
topic GOMA XANTANA
ELABORACIÓN DE MOYONESA
GLYCINE MAX
SOYA
RIOBAMBA (CANTÓN)
CHIMBORAZO (PROVINCIA)
url https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/5765