Evaluación de la capacidad calorífica del propilenglicol mediante la adición de nanopartículas de alofán.
Se presenta como una alternativa para mejorar el desempeño de los sistemas de refrigeración con la incorporación de nanofluidos, y tiene como objetivo efectuar pruebas experimentales utilizando nanopartículas de alofán y propilenglicol como fluido base con la finalidad de determinar su capacidad cal...
Gorde:
Egile nagusia: | |
---|---|
Beste egile batzuk: | |
Formatua: | bachelorThesis |
Hizkuntza: | spa |
Argitaratua: |
2019
|
Gaiak: | |
Sarrera elektronikoa: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/13244 |
Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
Gaia: | Se presenta como una alternativa para mejorar el desempeño de los sistemas de refrigeración con la incorporación de nanofluidos, y tiene como objetivo efectuar pruebas experimentales utilizando nanopartículas de alofán y propilenglicol como fluido base con la finalidad de determinar su capacidad calorífica. La ejecución del trabajo inicio con la sintetización de nanopartículas de alofán las cuales se mantuvieron suspendidas en agua para su posterior análisis y caracterización mediante los siguientes métodos: espectroscopia de infrarrojo y microscopia electrónica de barrido. Las concentraciones con las que se trabajó son de 15 por ciento y 21 por ciento en volumen de propilenglicol, las dos al 0,5 por ciento de concentración de nanopartículas de alofán para un volumen de solución de 180 litros. Las pruebas experimentales se realizaron en el equipo técnico “chiller” que permitió que la solución pueda enfriarse desde la temperatura ambiente hasta una temperatura cercana a los menos 10 grados centígrados dependiendo de las propiedades de la solución, estos datos se pudieron obtener mediante una interfaz de usuario del software LabView. Los datos obtenidos nos sirvieron para graficar las curvas de enfriamiento a diferentes concentraciones, así como también para la determinación de la velocidad de enfriamiento, luego se hizo un análisis comparativo con las curvas de enfriamiento elaboradas bajo las mismas condiciones en proyectos anteriores. Finalmente, se procedió a determinar el calor específico de las soluciones que contienen nanopartículas de alofán y se verificó su mejora en comparación con las soluciones a base de propilenglicol. Los resultados obtenidos fueron favorables, ya que efectivamente se comprobó que la adición de nanopartículas de alofán produce una mejora considerable en las propiedades termodinámicas de los fluidos base y aumenta su transferencia de calor, por lo que se recomienda el uso de nanopartículas de alofán en sistemas de refrigeración y su estudio en otras áreas de aplicación. |
---|