Comprobación del Efecto Hipoglucemiante del Sumo del Fruto de Noni (Morinda citrifolia), en Ratas (Rattus novergicus) con Hiperglicemia Inducida
El objetivo de este trabajo fue conocer el Efecto Hipoglucemiante del Zumo del Fruto de Noni (M. citrifolia) en Ratas (R. novergicus) con Hiperglucemia Inducida, para lo cual se usó seis lotes de ratas representando a los grupos: testigo, control positivo, control negativo, A, B y grupo C. La hiperg...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2012
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/1591 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
Тойм: | El objetivo de este trabajo fue conocer el Efecto Hipoglucemiante del Zumo del Fruto de Noni (M. citrifolia) en Ratas (R. novergicus) con Hiperglucemia Inducida, para lo cual se usó seis lotes de ratas representando a los grupos: testigo, control positivo, control negativo, A, B y grupo C. La hiperglucemia se indujo a todos los grupos excepto el testigo mediante ingesta de glucosa al 35% durante 20 días. El tratamiento consistió en administrar el hipoglucemiante Metformina clorhidrato al control positivo, en tanto que a los grupos A, B y C concentraciones del zumo del 20%, 40% y 60%, respectivamente. Los resultados señalaron que el Testigo presentó glicemias normales (60 a 90 mg/dL), el Negativo poseía la patología y mantuvo la hiperglucemia, el Positivo estabilizó la glicemia a valores cercanos a los normales a las 24 horas y al término del tratamiento redujo a valores iniciales, la concentración del 20% disminuyó la glucemia hasta valores cercanos al valor máximo normal, la concentración del 40% hasta valores normales cercanos a los iniciales y la concentración del 60% hasta valores iniciales. Se concluyó que las dosis del Zumo presentaron Efecto Hipoglucemiante pero se recomienda su uso como prevención antes que tratamiento debido a que puede elevar la glicemia tras su ingesta. La investigación fue ampliada con el estudio de Toxicidad Aguda en Dosis Repetida administrando el zumo al 100% y observando a nivel anatomopatológico macroscópico la presencia de ulceraciones en el epitelio gástrico, obscurecimiento del hígado y estriaciones superficiales. |
---|