Estudio de factibilidad para la implementación de una tarabita en el sector La Antigua Gerencia, parroquia Pistishí, cantón Alausí, provincia de Chimborazo.
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la factibilidad para la implementación de una tarabita en el sector la Antigua Gerencia, parroquia Pistishí, cantón Alausí, provincia de Chimborazo. Se realizó un estudio de tipo comercial, técnico-productivo, ambiental, legal-administrativo y e...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | bachelorThesis |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2022
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/17507 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar la factibilidad para la implementación de una tarabita en el sector la Antigua Gerencia, parroquia Pistishí, cantón Alausí, provincia de Chimborazo. Se realizó un estudio de tipo comercial, técnico-productivo, ambiental, legal-administrativo y económico-financiero, mediante la recopilación de información primaria, secundaria y salidas de campo con los representantes del GAD parroquial y los de la comunidad, en primera instancia se realizó el análisis de la situación actual de la parroquia y el resumen de los atractivos turísticos, posterior a ello se identificó la oferta actual y la planta turística que poseen para luego realizar el estudio de mercado mediante encuestas aplicadas a turistas nacionales, además se realizó el análisis de la competencia con la cual se obtuvo la demanda insatisfecha y la demanda objetiva, luego se analizó las condiciones del terreno y se realizó el diseño técnico de la tarabita, para el estudio ambiental se utilizó la matriz de Leopold. Como resultados se obtuvo la presencia de impactos positivos y negativos para el cual se estableció las respectivas medidas de mitigación, en el ámbito legal administrativo se identificó la estructura legal que administrará el producto, en el análisis económico financiero del proyecto el valor actual neto calculado asciende a $34.472, la tasa interna de retorno es del 33%, la relación beneficio costo es de $2,48 y el periodo de recuperación del capital se da en el tercer año. Se concluyó que el proyecto es económica y financieramente rentable, además desde el punto de vista ambiental el proyecto es viable puesto que no causara impactos ambientales de gran magnitud. Se recomienda gestionar con las entidades competentes la asesoría técnica correspondiente para capacitar al talento humano involucrado en el proyecto previo a su ejecución. |
---|