Diseño de un Sistema de Gestión Ambiental basado en la Norma ISO 14001:2015 para la Junta Administradora de Agua Potable y Alcantarillado Regional Yanahurco

Se diseñó un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) basado en la norma ISO 14001:2015, para la Junta Administradora de Agua Potable y Alcantarillado Regional Yanahurco (JAAPARY), apoyado en el enfoque PHVA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar) para la mejora continua de su desempeño ambiental. Para ell...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Ortiz Pico, Elida Nataly (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2022
主題:
在線閱讀:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/17652
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Se diseñó un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) basado en la norma ISO 14001:2015, para la Junta Administradora de Agua Potable y Alcantarillado Regional Yanahurco (JAAPARY), apoyado en el enfoque PHVA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar) para la mejora continua de su desempeño ambiental. Para ello, se realizó una revisión ambiental con la que se determinó la situación actual de la organización frente a la norma ISO 14001:2015, a partir de este análisis se realizó la identificación y evaluación de los aspectos e impactos ambientales generados por la JAAPARY en función de sus actividades, procesos y operaciones, para ello se aplicó una metodología de evaluación de tipo cualitativa, con la que se identificaron doce aspectos ambientales como significativos y sobre los cuales se determinó la aplicabilidad de los diferentes requisitos legales y otros requisitos, en coherencia con lo descrito, se creó una propuesta de política ambiental encaminada a la prevención de la contaminación y la mejora continua del SGA. Finalmente, se redactó un manual de gestión ambiental apropiadamente adaptado a las necesidades y contexto de la organización, en el que se detalló los procedimientos y programas asociados a los requisitos establecidos por esta norma para la implementación y mantenimiento del SGA. Considerando lo expuesto, se concluyó que el diseño de este SGA para la JAAPARY constituye un mecanismo de acción viable para la gestión de sus riesgos, aspectos e impactos ambientales. Se recomienda su implementación inmediata y la búsqueda de su certificación a través de un organismo acreditado, además, para futuros estudios es recomendable que se incluyan los ruidos y las emisiones atmosféricas como una nueva variable de gestión.