Evaluación del impacto ambiental de actividades Agrícolas del sector "el shuyo" de la ciudad de Riobamba
La agricultura, aunque impulsa el desarrollo y el empleo, ocasiona problemas ambientales como salinización, deforestación y contaminación debido a prácticas inadecuadas como el exceso de pastoreo y la falta de rotación de cultivos. Este estudio evaluó el impacto ambiental de las actividades agrícola...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Tác giả khác: | |
Định dạng: | bachelorThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2023
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/21295 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | La agricultura, aunque impulsa el desarrollo y el empleo, ocasiona problemas ambientales como salinización, deforestación y contaminación debido a prácticas inadecuadas como el exceso de pastoreo y la falta de rotación de cultivos. Este estudio evaluó el impacto ambiental de las actividades agrícolas en el sector "El Shuyo" de Riobamba. Se empleó una investigación descriptiva con un enfoque mixto, combinando métodos cualitativos y cuantitativos. Se recopilaron datos de 27 agricultores seleccionados, utilizando técnicas como levantamiento de datos de campo, encuestas y análisis documental. El análisis de la Matriz de Leopold examinó 36 interacciones con una calificación total de impacto de -126, reflejando 30 impactos negativos y 6 positivos. Los resultados revelan un impacto ambiental leve, resaltando el deterioro del agua y el suelo. Acciones como el "Control de plagas" y "Gestión de residuos inorgánicos" tienen impactos negativos, mientras que la "Generación de empleo" muestra un efecto positivo moderado. La Matriz de importancia indica que la mayoría de los impactos son moderados, enfatizando la necesidad de mitigación y equilibrio entre desarrollo y conservación. En respuesta, se diseñó un plan de manejo ambiental con dos sub-planes clave: uno para prevenir y mitigar impactos y otro para gestionar los desechos generados. Estos sub-planes buscan garantizar prácticas agrícolas responsables, reduciendo el impacto ambiental y manteniendo niveles aceptables de sostenibilidad. |
---|