Impacto de las actuaciones farmacéuticas en el tratamiento farmacológico en Adultos mayores de la parroquia San Luis del cantón Riobamba.

El objetivo del estudio fue evaluar el impacto de las actuaciones farmacéuticas en los adultos mayores de la parroquia San Luis del Cantón Riobamba, para lo cual se valoró las intervenciones farmacéuticas, problemas relacionados con los medicamentos, proponiendo estrategias para el cumplimiento de l...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Buenaño Suárez, Yolanda Verónica (author)
Формат: masterThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2023
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/19960
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
_version_ 1840587888595566592
author Buenaño Suárez, Yolanda Verónica
author_facet Buenaño Suárez, Yolanda Verónica
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv Cando Brito, Verónica Mercedes
Escobar Arrieta, Sandra Noemi
Albuja Landi, Ana Karina
dc.creator.none.fl_str_mv Buenaño Suárez, Yolanda Verónica
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-28T16:11:39Z
2023-08-24
2025-06-20T10:25:12Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Buenaño Suárez, Yolanda Verónica. (2023). Impacto de las actuaciones farmacéuticas en el tratamiento farmacológico en Adultos mayores de la parroquia San Luis del cantón Riobamba. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/19960
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relation.none.fl_str_mv UDCTIPEC;20T01766
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instacron:ESPOCH
dc.subject.none.fl_str_mv FARMACIA
ACTUACIONES FARMACÉUTICAS
ADHERENCIA TERAPÉUTICA
MÉTODO DADER
SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de las actuaciones farmacéuticas en el tratamiento farmacológico en Adultos mayores de la parroquia San Luis del cantón Riobamba.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description El objetivo del estudio fue evaluar el impacto de las actuaciones farmacéuticas en los adultos mayores de la parroquia San Luis del Cantón Riobamba, para lo cual se valoró las intervenciones farmacéuticas, problemas relacionados con los medicamentos, proponiendo estrategias para el cumplimiento de las funciones farmacéuticas. En la investigación se empleó el método Dader de seguimiento farmacoterapéutico, se aplicó encuestas a los adultos mayores donde se obtuvo información de la terapia medicamentosa y los problemas de salud, con la finalidad de evaluar el impacto de las actuaciones en la adherencia terapéutica, la satisfacción del paciente y la resolución o prevención de resultados negativos asociados a la medicación. Participaron 105 adultos mayores evidenciándose el sexo femenino con el 78%, el 84.35% de la población presentaron problema de salud, el 47.25% consumen medicamentos, siendo el principal problema de salud el dolor óseo con el 21.94%, las enfermedades cardiovasculares y la hipertensión con el 19.90%, el medicamento consumido con mayor frecuencia fue el losartan con el 28%, seguido del paracetamol el 12.14%. Identificándose 118 resultados negativos asociados a los medicamentos y de estos se obtuvieron 157 problemas relacionados con los medicamentos, el 33.05% fueron relacionado a los problemas de salud no tratados. Las estrategias empleadas fueron la educación al paciente en medidas no farmacológicas con el 56.45%. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba estadística McNemar dando como resultado una diferencia significativa en la evaluación del impacto antes y después de la intervención farmacéutica. Concluyéndose, que el 100% de los adultos mayores aceptaron las intervenciones con un alto nivel de cumplimiento, impacto y satisfacción para el control de sus problemas de salud, aumentaron la adherencia a la medicación y mejoro su calidad de vida. Se recomienda fortalecer los servicios de atención farmacéutica en grupos vulnerables de la población.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id ESPOCH_acb032f01bc238d0e1fc91d0d1dba2e2
identifier_str_mv Buenaño Suárez, Yolanda Verónica. (2023). Impacto de las actuaciones farmacéuticas en el tratamiento farmacológico en Adultos mayores de la parroquia San Luis del cantón Riobamba. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
instacron_str ESPOCH
institution ESPOCH
instname_str Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
language spa
network_acronym_str ESPOCH
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
oai_identifier_str oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/19960
publishDate 2023
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository_id_str 1750
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Impacto de las actuaciones farmacéuticas en el tratamiento farmacológico en Adultos mayores de la parroquia San Luis del cantón Riobamba.Buenaño Suárez, Yolanda VerónicaFARMACIAACTUACIONES FARMACÉUTICASADHERENCIA TERAPÉUTICAMÉTODO DADERSEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICOATENCIÓN FARMACÉUTICAEl objetivo del estudio fue evaluar el impacto de las actuaciones farmacéuticas en los adultos mayores de la parroquia San Luis del Cantón Riobamba, para lo cual se valoró las intervenciones farmacéuticas, problemas relacionados con los medicamentos, proponiendo estrategias para el cumplimiento de las funciones farmacéuticas. En la investigación se empleó el método Dader de seguimiento farmacoterapéutico, se aplicó encuestas a los adultos mayores donde se obtuvo información de la terapia medicamentosa y los problemas de salud, con la finalidad de evaluar el impacto de las actuaciones en la adherencia terapéutica, la satisfacción del paciente y la resolución o prevención de resultados negativos asociados a la medicación. Participaron 105 adultos mayores evidenciándose el sexo femenino con el 78%, el 84.35% de la población presentaron problema de salud, el 47.25% consumen medicamentos, siendo el principal problema de salud el dolor óseo con el 21.94%, las enfermedades cardiovasculares y la hipertensión con el 19.90%, el medicamento consumido con mayor frecuencia fue el losartan con el 28%, seguido del paracetamol el 12.14%. Identificándose 118 resultados negativos asociados a los medicamentos y de estos se obtuvieron 157 problemas relacionados con los medicamentos, el 33.05% fueron relacionado a los problemas de salud no tratados. Las estrategias empleadas fueron la educación al paciente en medidas no farmacológicas con el 56.45%. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba estadística McNemar dando como resultado una diferencia significativa en la evaluación del impacto antes y después de la intervención farmacéutica. Concluyéndose, que el 100% de los adultos mayores aceptaron las intervenciones con un alto nivel de cumplimiento, impacto y satisfacción para el control de sus problemas de salud, aumentaron la adherencia a la medicación y mejoro su calidad de vida. Se recomienda fortalecer los servicios de atención farmacéutica en grupos vulnerables de la población.The study aimed to evaluate the impact of pharmaceutical interventions on older adults in the parish of San Luis in the canton of Riobamba, assess pharmaceutical interventions and problems related to medicines, and propose strategies for fulfilling pharmaceutical functions. The research used the Dader method of pharmacotherapeutic monitoring surveys administered to older adults to obtain information on drug therapy and health problems to assess the impact of actions on adherence, patient satisfaction, and the resolution or prevention of medication-related adverse outcomes. There were 105 older adults, 78% of whom were female, 84.35% of the population had a health problem, 47.25% consumed medicines, the principal health problem being bone pain (21.94%), cardiovascular diseases, and hypertension (19.90%), the most frequently consumed medication was losartan (28%), followed by paracetamol (12.14%). A total of 118 negative results associated with medicines were identified, of which 157 were drug-related problems, and 33.05% were related to untreated health problems. The strategies employed were patient education on non-pharmacological measures with 56.45%. For the statistical analysis, the McNemar statistical test was used, resulting in a significant difference in the assessment of impact before and after the pharmaceutical intervention. It was concluded that 100% of the older adults accepted the interventions with a high level of compliance, impact, and satisfaction in controlling their health problems, increased adherence to medication, and enhanced quality of life. It is suggested to strengthen pharmaceutical care services in vulnerable groups of the population.Escuela Superior Politécnica de ChimborazoCando Brito, Verónica MercedesEscobar Arrieta, Sandra NoemiAlbuja Landi, Ana Karina2023-11-28T16:11:39Z2025-06-20T10:25:12Z2023-08-24info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfBuenaño Suárez, Yolanda Verónica. (2023). Impacto de las actuaciones farmacéuticas en el tratamiento farmacológico en Adultos mayores de la parroquia San Luis del cantón Riobamba. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/19960spaUDCTIPEC;20T01766info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2025-06-20T16:59:56Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/19960Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-06-20T16:59:56Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazofalse
spellingShingle Impacto de las actuaciones farmacéuticas en el tratamiento farmacológico en Adultos mayores de la parroquia San Luis del cantón Riobamba.
Buenaño Suárez, Yolanda Verónica
FARMACIA
ACTUACIONES FARMACÉUTICAS
ADHERENCIA TERAPÉUTICA
MÉTODO DADER
SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
status_str publishedVersion
title Impacto de las actuaciones farmacéuticas en el tratamiento farmacológico en Adultos mayores de la parroquia San Luis del cantón Riobamba.
title_full Impacto de las actuaciones farmacéuticas en el tratamiento farmacológico en Adultos mayores de la parroquia San Luis del cantón Riobamba.
title_fullStr Impacto de las actuaciones farmacéuticas en el tratamiento farmacológico en Adultos mayores de la parroquia San Luis del cantón Riobamba.
title_full_unstemmed Impacto de las actuaciones farmacéuticas en el tratamiento farmacológico en Adultos mayores de la parroquia San Luis del cantón Riobamba.
title_short Impacto de las actuaciones farmacéuticas en el tratamiento farmacológico en Adultos mayores de la parroquia San Luis del cantón Riobamba.
title_sort Impacto de las actuaciones farmacéuticas en el tratamiento farmacológico en Adultos mayores de la parroquia San Luis del cantón Riobamba.
topic FARMACIA
ACTUACIONES FARMACÉUTICAS
ADHERENCIA TERAPÉUTICA
MÉTODO DADER
SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
url https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/19960