Utilización de niveles de regano como promotor natural de crecimiento en la alimentación de conejos neozelandés en las etapas de crecimiento y engorde

En el Programa de Especies Menores, de la Facultad de Ciencias Pecuarias de la ESPOCH, se evaluó el efecto de la utilización de tres niveles a base de regano (1, 2 y 3 %), en la alimentación de conejos neozelandés, durante la etapa de crecimiento y engorde, para ser comparado con un tratamiento test...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Hipo Morocho, Iván Patricio (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2018
主題:
在線閱讀:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/8142
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:En el Programa de Especies Menores, de la Facultad de Ciencias Pecuarias de la ESPOCH, se evaluó el efecto de la utilización de tres niveles a base de regano (1, 2 y 3 %), en la alimentación de conejos neozelandés, durante la etapa de crecimiento y engorde, para ser comparado con un tratamiento testigo. Se aplicó un Diseño Completamente al Azar (DCA), en arreglo combinatorio de dos factores, utilizando 40 conejos, 20 hembras y 20 machos de 60 días de edad, con un peso promedio inicial de 1,13 kg. Los resultados mostraron diferencias significativas (P < 0,05), por efecto de los tratamientos para la variable peso final, consumo de concentrado, conversión alimenticia y rendimiento a la canal. No se observaron diferencias significativas (P > 0,05), por efecto de los tratamientos para las variables ganancia de peso, consumo de forraje, consumo total de alimento y peso a la canal. En cuanto al factor sexo, la variable que mostró significancia (P < 0,05), fue el peso final, siendo los machos (2,25 kg), superiores a las hembras (2,20 kg). El mejor beneficio/costo se registró con el tratamiento T1, al utilización (1% de regano) con 1.28; lo que significa que por cada dólar invertido existe una rentabilidad de 0.28 USD, por lo tanto la utilización de los niveles de regano en la alimentación de conejos, presentó las mejores respuestas productivas, peso final (2,28 kg); consumo de concentrado (4,02 kg); conversión alimenticia (7,10); por lo que se recomienda añadir en la alimentación de conejos, durante la etapa de crecimiento y engorde 3 % de regano por cada kilogramo de concentrado, ya que los parámetros productivos mejoran. Palabras clave: PROMOTOR DE CRECIMIENTO – REGANO – ANTIBIÓTICOS