Evaluación del circuito de conminución, llevado en la planta de beneficio de la empresa “OroConcent S.A.”, ubicada en el sector El Tablón del cantón Portovelo en la provincia de El Oro.

El presente trabajo tuvo como objetivo realizar una evaluación del circuito de conminución llevado a cabo en la empresa “OROCONCENT S.A.”. Se realizó un análisis del proceso actual de conminución en la planta de beneficio. Luego, una revisión de los parámetros operacionales de las trituradoras, zara...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Samaniego Zabala, Mauricio Aldair (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2022
Subjects:
Online Access:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/16532
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo tuvo como objetivo realizar una evaluación del circuito de conminución llevado a cabo en la empresa “OROCONCENT S.A.”. Se realizó un análisis del proceso actual de conminución en la planta de beneficio. Luego, una revisión de los parámetros operacionales de las trituradoras, zarandas vibratorias y molinos y la evaluación de la distribución de sus partículas en las mallas tanto en trituración como su molienda. Se elaboró FlowSheet (diagrama de flujo) del sistema con ayuda del programa de ilustración llamado Adobe Illustrator CS6 con la finalidad de comprender el proceso del circuito de conminución. Se realizaron tablas de datos, tanto de las placas de los equipos, como de sus motores. El análisis de granulometrías se realizó, tanto en la empresa OROCONCENT, como en el laboratorio de Minas de la ESPOCH sede Morona Santiago, para comparar datos. En la primera etapa de reducción del mineral, los resultados de reducción fueron del 90% del mineral; mientras, con el análisis de densidad de pulpa en el punto de su overflow, que es el mineral depositado en el tanque de cianuración, se obtuvo un 77% del mineral en su granulometría inferior a una malla 200; y, por otro lado, el análisis de distribución granulometría realizado en el laboratorio de minas de la ESPOCH, fue que, en su punto de descarga al tanque de cianuración fue de 57.66% del mineral, con un tamaño de partícula de malla 120. Se concluye que, el mineral entregado por el circuito de reducción de tamaño de la empresa OROCONCENT no corresponde al tamaño de partícula idóneo, acorde con el porcentaje de alimentación requerido F80 (para la tolva de finos). Se recomienda implementar separadores de malla 120, para separar las partículas gruesas.