Anális toxicológico agudo del extracto etanólico de Passiflora edulis y Passiflora quadrangularis sobre Rattus norvegicus por vía oral.
El efecto tóxico de un extracto etanólico liofilizado de hojas de Passiflora edulis y Passiflora quadrangularis recolectadas en el cantón Pallatanga, fue evaluado mediante el ensayo de toxicidad aguda, durante 14 días en Rattus norvegicus hembras, siguiendo las pautas metodológicas descritas por la...
Salvato in:
Autore principale: | |
---|---|
Natura: | bachelorThesis |
Lingua: | spa |
Pubblicazione: |
2017
|
Soggetti: | |
Accesso online: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/6370 |
Tags: |
Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
|
Riassunto: | El efecto tóxico de un extracto etanólico liofilizado de hojas de Passiflora edulis y Passiflora quadrangularis recolectadas en el cantón Pallatanga, fue evaluado mediante el ensayo de toxicidad aguda, durante 14 días en Rattus norvegicus hembras, siguiendo las pautas metodológicas descritas por la OECD (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) 421 y 423. Previo al ensayo las hojas de las Passifloras fueron secadas, pulverizadas, maceradas, sonicadas, filtradas y concentradas; 36 animales fueron adaptados durante 15 días en condiciones de micro y macroambiente recomendadas por las normas OECD antes mencionadas, agrupándolas aleatoriamente en 6 grupos de 6 animales, con suministro de agua y comida ilimitada. Durante el ensayo en el día 1, se pesó los animales y se tomó muestras sanguíneas de cada animal, en los cuales se realizó análisis de indicadores hematológicos (Glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas, hemoglobina, hematocrito, VCM, HCM, CHCM, leucocitos, neutrófilos linfocitos, monocitos, eosinófilos y basófilos), química sanguínea (glucosa, alanino amino transferasa ALT o TGP, aspartato amino transferasa AST o TGO, bilirrubina, creatinina, urea). Después de la extracción sanguínea se administró por vía oral la dosis alta y baja de 2 000 y 300 mg/kg del extracto. Se evaluó durante los 14 días los signos tóxicos, variación de peso del animal, consumo de alimento, comportamiento de los animales. Al finalizar el día 14 del ensayo se tomó muestras sanguíneas para realizar ensayos de química sanguínea y biometría hemática; posterior se realizó necropsia y examen histopatológico de órganos (corazón, riñón, hígado, cerebro, pulmón). En los resultados hematológicos existió un ligero aumento en valores de glóbulos blancos, y reducción de glóbulos rojos con respecto a los valores basales antes de la administración, los cuales no sobrepasan los valores normales de referencia. En los valores de bioquímica clínica se produjo un aumento en valores de TGO, TGP y urea, que excedieron en un porcentaje mínimo los valores de referencia; el análisis histopatológico de órganos no demostró toxicidad significativa imputable a la sustancia de prueba. |
---|