Curtición de pieles ovinas con sulfato de aluminio a diferentes niveles en combinación con Mimosa púdica (mimosa), para marroquinería.

El objetivo de la investigación fue evaluar la curtición de pieles ovinas con sulfato de aluminio a diferentes niveles en combinación con mimosa, (Mimosa púdica), para cuero de marroquinería. El trabajo experimental se llevó a cabo en el Laboratorio de Curtiembre de Pieles de la Facultad de Ciencias...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Cubiña Condo, Kevin Mauricio (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2023
Subjects:
Acceso en liña:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/18661
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:El objetivo de la investigación fue evaluar la curtición de pieles ovinas con sulfato de aluminio a diferentes niveles en combinación con mimosa, (Mimosa púdica), para cuero de marroquinería. El trabajo experimental se llevó a cabo en el Laboratorio de Curtiembre de Pieles de la Facultad de Ciencias Pecuarias de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, y los análisis físicos del cuero se los realizó en el Laboratorio de Calidad de la FCP, el número de unidades experimentales fue 16 pieles ovinas. Para la fase estadística se utilizó un Diseño Completamente al Azar Simple, con tres tratamientos que fueron los Niveles de sulfato de aluminio ( 7%, 8% y 9%) más un porcentaje fijo de mimosa, cuatro repeticiones, los mismos que fueron comparados con un tratamiento control, en el cual se utilizó cromo, con cuatro repeticiones, el software estadístico fue infostat versión 2020, los análisis estadísticos fueron: Análisis de Varianza (ADEVA), Prueba de Tukey para la separación de medias, análisis de regresión y correlación para variables que presenten significancia. Los resultados indican la mejor tensión (3827,00 N/cm2) y lastometría (10,08 mm) al curtir con 9% de sulfato de aluminio; en tanto que la mejor elongación (56,88%), proporcionan los cueros curtidos con 8% de sulfato de aluminio. Las mejores calificaciones de llenura (4,50 puntos) y redondez (4,75 puntos), se obtiene al curtir con 9% de sulfato de aluminio, mientras que, la blandura (4,75 puntos), alcanza una calificación de excelente al utilizar 7% de curtiente (T1). La evaluación económica determina la mayor ganancia con 9% de sulfato de aluminio con una relación beneficio costo de 1,36. Por lo que se recomienda utilizar el 9 % de sulfato de aluminio puesto que las resistencias físicas y calificaciones sensoriales son más altas, produciendo un cuero muy resistente, y con una belleza incomparable.