Evaluación de la actividad insecticida de extracto acuoso y alcohólico de Ruda (Ruta graveolens), Marco (Ambrosia arborescens Mill.), Chilca (Baccharis latifolia), Romero (Rosmarinus officinalis), utilizados para controlar el pulgón (Brevicoryne brassicae) en cultivo de col (Brassica olerasia var capitata) en Riobamba.

El objetivo fue evaluar la actividad insecticida de los extractos acuoso y alcohólico de Ruda (Ruta graveolens), Marco (Ambrosia arborescens Mill.), Chilca (Baccharis latifolia), Romero (Rosmarinus officinalis), utilizados para controlar el pulgón (Brevicoryne brassicae) en cultivos de col (Brassica...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Quishpe Guadalupe, Klever Adrian (author)
Formaat: bachelorThesis
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2018
Onderwerpen:
Online toegang:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/9703
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:El objetivo fue evaluar la actividad insecticida de los extractos acuoso y alcohólico de Ruda (Ruta graveolens), Marco (Ambrosia arborescens Mill.), Chilca (Baccharis latifolia), Romero (Rosmarinus officinalis), utilizados para controlar el pulgón (Brevicoryne brassicae) en cultivos de col (Brassica oleracea var. capitata), se recolecto el material vegetal en el cantón Riobamba a 2764 m.s.n.m perteneciente a la provincia de Chimborazo, el acondicionamiento se lo ejecutó en los laboratorios de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo y campo. La extracción de los extractos se obtuvo mediante cocción y maceración (alcohólica) y fue desecado en rotavapor a 40ºC. de estos extractos se determinó la actividad insecticida a través del método experimental utilizando la mezcla de extractos de las 4 plantas en fracciones iguales de extracto acuoso y alcohólico a diferentes concentraciones, al 10%, 15% y 20% y aforamos con agua no clorada, la actividad insecticida se determinó añadiendo a la planta los extractos, ensayos por triplicado. Se observó que a los 45 días ya existía un aumento de la población de pulgones en la col. A partir de la cuarta aplicación hasta la 7 aplicación se pudo determinar que la que presenta mejor actividad insecticida fue el CLORPIRIFOS y de los extractos fue el T1 (extracto alcohólico 10%) debido a que presentó una mayor actividad que los otros tratamientos, el CONTROL NEGATIVO (Testigo) fue el que presentó un mayor crecimiento en la población de pulgones. Por lo tanto, el insecticida de la mezcla de (Ruda, Marco, Chilca y Romero) en el extracto alcohólico al 10 % es considerado el mejor de los tratamientos, y debido a su fácil degradación no es perjudicial para la salud de los consumidores, se debe usar emulsionantes para que mejoren la disolución de metabolitos en los extractos alcohólicos, y el aspecto del producto cambia tanto el olor sabor y aroma son más agradables al gusto.