Auditoría de gestión al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Sucúa, provincia de Morona Santiago

En el GAD Municipal del Cantón Sucúa no cuenta con un buen manejo de los recursos públicos y buen desempeño de los funcionarios y el POA no ha sido ejecutado conforme a las actividades planificadas, por lo que no se ha cumplido con totalidad los objetivos institucionales, por lo tanto, el objetivo d...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Yanza Garnica, Nely Germania (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2023
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/21929
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:En el GAD Municipal del Cantón Sucúa no cuenta con un buen manejo de los recursos públicos y buen desempeño de los funcionarios y el POA no ha sido ejecutado conforme a las actividades planificadas, por lo que no se ha cumplido con totalidad los objetivos institucionales, por lo tanto, el objetivo del presente proyecto técnico fue “Realizar una Auditoría de Gestión al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Sucúa, Provincia de Morona Santiago a través de los distintos procesos de auditoría para conocer el nivel de eficiencia, eficacia y calidad en cuanto al cumplimiento de los objetivos de la institución”. La metodología del trabajo que se empleó tuvo un enfoque cuantitativo y cualitativo, la población objeto de estudio fue el personal en la que se hizo una investigación documental y de campo, también se empleó las distintas técnicas e instrumentos que fueron la base principal para obtener toda la información necesaria a través de las encuestas dirigidas a una muestra de 70 funcionarios y la entrevista dirigida al alcalde. A través de la metodología aplicada se logró obtener los siguientes resultados que no reconoce la competencia profesional del personal, no realizan las autoridades un plan de mitigación de riesgos, no realizan capacitaciones, no se realiza evaluaciones de desempeño al personal, la entidad no cuenta con un plan de ascenso y promociones, no se realiza rotación del personal, no comunican la información de manera oportuna y no se realizan evaluaciones periódicas a la gestión institucional. Por lo tanto, se concluye que la institución debe corregir sus debilidades que provocan una mala administración, por ende, las autoridades deben tomar decisiones correctivas para mejorar, con el propósito de tener un buen desempeño eficiente y eficaz de la administración, manejo adecuado de los recursos para el cumplimiento de los objetivos de la institución.