Diseño de un Proyecto Ecoturístico en la comunidad El Altar, cantón Penipe, provincia de Chimborazo
La presente investigación propone: El diseño de un proyecto ecoturístico en la parroquia El Altar, cantón Penipe, provincia de Chimborazo. Utilizando la investigación aplicativa y deductiva, la metodología de inventarios del MINTUR, las herramientas FODA y CPES, determinación de universo y muestra,...
Saved in:
Hovedforfatter: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprog: | spa |
Udgivet: |
2011
|
Fag: | |
Online adgang: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/634 |
Tags: |
Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
|
Summary: | La presente investigación propone: El diseño de un proyecto ecoturístico en la parroquia El Altar, cantón Penipe, provincia de Chimborazo. Utilizando la investigación aplicativa y deductiva, la metodología de inventarios del MINTUR, las herramientas FODA y CPES, determinación de universo y muestra, encuestas a turistas nacionales y extranjeros, análisis de alternativas de proyectos turísticos; constituyeron la creación del eco-restaurante mirador al volcán Tungurahua en la comunidad de Utuñag, planteando la construcción de la infraestructura en dos plantas con grandes ventanales: La planta baja fue distribuida en: alacena, cocina, baño, stand de información turística, sala de espera, implementando cuadros decorativos sobre mitología del volcán; la planta alta fue diseñada para brindar el servicio de alimentación con cuadros decorativos sobre vulcanología; ofreciendo gastronomía típica y menú para extranjeros; brindando el servicio de manera directa; siendo la principal fuente de información internet y radio; evaluando los impactos ambientales y socioculturales causados por la ejecución del proyecto como bajos en relación a los beneficios que aportará a la población local; constituyendo desde el marco administrativo legal como Centro Turístico Comunitario y la competencia laboral del personal considerada bajo la Norma Técnica Ecuatoriana; se realizó una inversión de 75.908,91 dólares, con la evaluación económica financiera se definió los indicadores de rentabilidad: Valor Actual Neto equivalente a 7.333,69 dólares; Tasa Interna de Retorno 22,71%, el periodo de recuperación será en 3 años, la relación costo/beneficio de 1,38; por lo tanto se demuestra el proyecto es factible. Recomendando una mejora en la calidad de los servicios básicos. |
---|