Evaluación florística del ecosistema herbazal de páramo (hssn02), para proponer estrategias de conservación en la parroquia Santiago de Quimiag, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo

La presente investigación se realizó en la parroquia Santiago de Quimiag, cuyo objetivo fue evaluar la composición florística del ecosistema herbazal de páramo (HsSn02) y promover estrategias de conservación, para ello la metodología implementada tuvo un enfoque cualitativo y cuantitativo, donde se...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Asqui Lamiña, Yadira Nataly (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2023
Sujets:
Accès en ligne:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/21588
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
_version_ 1839320627641581568
author Asqui Lamiña, Yadira Nataly
author_facet Asqui Lamiña, Yadira Nataly
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv Guilcapi Pacheco, Edmundo Danilo
Salas Castelo, Edison Marcelo
dc.creator.none.fl_str_mv Asqui Lamiña, Yadira Nataly
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-11
2024-06-13T16:35:17Z
2025-06-18T11:06:25Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Asqui Lamiña, Yadira Nataly. (2023). Evaluación florística del ecosistema herbazal de páramo (hssn02), para proponer estrategias de conservación en la parroquia Santiago de Quimiag, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/21588
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relation.none.fl_str_mv UDCTFRN;73T00039
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instacron:ESPOCH
dc.subject.none.fl_str_mv DIVERSIDAD
ECOSISTEMA
PÁRAMO
ETNOBOTÁNICOS
CONSERVACIÓN
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación florística del ecosistema herbazal de páramo (hssn02), para proponer estrategias de conservación en la parroquia Santiago de Quimiag, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description La presente investigación se realizó en la parroquia Santiago de Quimiag, cuyo objetivo fue evaluar la composición florística del ecosistema herbazal de páramo (HsSn02) y promover estrategias de conservación, para ello la metodología implementada tuvo un enfoque cualitativo y cuantitativo, donde se realizó un inventario mediante transectos lineales de 50 x 2 m distribuidos a cada 500 metros de altitud desde los 2800 msnm para los estratos arbóreos y arbustivos; en cambio, para el estrato herbazal se utilizó cuadrantes de 2 x 2m, además las muestras colectadas fueron identificadas en el herbario de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, posterior a ello se realizó un análisis del usos etnobotánicos de dichas especies y se propuso parámetros de conservación para el ecosistema; identificando 69 especies vegetales distribuidas en 36 familias donde la más representativa fue la familia Poaceae con un 53,15%, donde la especie más importante fue Calamagrostis intermedia. Según Margalef la zona presenta una diversidad de 9,55 que corresponde a una diversidad alta; de las especies registradas el 46,81% poseen uso medicinal, el 12,77 % como forraje, el 10,64% en gastronomía y el 29,8% restante se usa para alimentación, ornamentación y control de plagas; como estrategia relevante se determinó orientar la actividad agrícola hacia la producción de alimentos, de especies nativas útiles y de cultivos comerciales tradicionales con buenas prácticas agrícolas.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOCH_b28ccf897a39faa2e3fd9d8cc55ca93c
identifier_str_mv Asqui Lamiña, Yadira Nataly. (2023). Evaluación florística del ecosistema herbazal de páramo (hssn02), para proponer estrategias de conservación en la parroquia Santiago de Quimiag, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
instacron_str ESPOCH
institution ESPOCH
instname_str Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
language spa
network_acronym_str ESPOCH
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
oai_identifier_str oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/21588
publishDate 2023
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository_id_str 1750
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Evaluación florística del ecosistema herbazal de páramo (hssn02), para proponer estrategias de conservación en la parroquia Santiago de Quimiag, cantón Riobamba, provincia de ChimborazoAsqui Lamiña, Yadira NatalyDIVERSIDADECOSISTEMAPÁRAMOETNOBOTÁNICOSCONSERVACIÓNLa presente investigación se realizó en la parroquia Santiago de Quimiag, cuyo objetivo fue evaluar la composición florística del ecosistema herbazal de páramo (HsSn02) y promover estrategias de conservación, para ello la metodología implementada tuvo un enfoque cualitativo y cuantitativo, donde se realizó un inventario mediante transectos lineales de 50 x 2 m distribuidos a cada 500 metros de altitud desde los 2800 msnm para los estratos arbóreos y arbustivos; en cambio, para el estrato herbazal se utilizó cuadrantes de 2 x 2m, además las muestras colectadas fueron identificadas en el herbario de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, posterior a ello se realizó un análisis del usos etnobotánicos de dichas especies y se propuso parámetros de conservación para el ecosistema; identificando 69 especies vegetales distribuidas en 36 familias donde la más representativa fue la familia Poaceae con un 53,15%, donde la especie más importante fue Calamagrostis intermedia. Según Margalef la zona presenta una diversidad de 9,55 que corresponde a una diversidad alta; de las especies registradas el 46,81% poseen uso medicinal, el 12,77 % como forraje, el 10,64% en gastronomía y el 29,8% restante se usa para alimentación, ornamentación y control de plagas; como estrategia relevante se determinó orientar la actividad agrícola hacia la producción de alimentos, de especies nativas útiles y de cultivos comerciales tradicionales con buenas prácticas agrícolas.The present research was performed in Santiago de Quimiag parish, whose objective was to evaluate the floristic composition of the paramo grassland ecosystem (HsSn02) and promote conservation strategies, for this, the methodology implemented had a qualitative and quantitative approach, where an inventory was accomplished through linear transects of 50 x 2 m distributed at every 500 meters of altitude from 2800 meters above sea level for tree and shrub strata; On the other hand, for the grassland stratum, 2 x 2m quadrants were used. In addition, the collected samples were identified in the herbarium of the Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, after that, an analysis of the ethnobotanical uses of those species was carried out and parameters of conservation were proposed for the ecosystem; identifying 69 plant species distributed in 36 families where the most representative was the Poaceae family with 53.15%, where the most important species was Calamagrostis intermedia. According to Margalef, the area has a diversity of 9.55, which corresponds to a high diversity; of the registered species, 46.81% have medicinal use, 12.77% as forage, 10.64% in gastronomy and the remaining 29.8% are used for food, ornamentation and pest control; as a relevant strategy, it was determined to guide agricultural activity towards the production of food, useful native species and traditional commercial crops with good agricultural practices.Escuela Superior Politécnica de ChimborazoGuilcapi Pacheco, Edmundo DaniloSalas Castelo, Edison Marcelo2024-06-13T16:35:17Z2025-06-18T11:06:25Z2023-11-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfAsqui Lamiña, Yadira Nataly. (2023). Evaluación florística del ecosistema herbazal de páramo (hssn02), para proponer estrategias de conservación en la parroquia Santiago de Quimiag, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/21588spaUDCTFRN;73T00039info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2025-06-18T11:06:25Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/21588Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-06-18T11:06:25Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazofalse
spellingShingle Evaluación florística del ecosistema herbazal de páramo (hssn02), para proponer estrategias de conservación en la parroquia Santiago de Quimiag, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo
Asqui Lamiña, Yadira Nataly
DIVERSIDAD
ECOSISTEMA
PÁRAMO
ETNOBOTÁNICOS
CONSERVACIÓN
status_str publishedVersion
title Evaluación florística del ecosistema herbazal de páramo (hssn02), para proponer estrategias de conservación en la parroquia Santiago de Quimiag, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo
title_full Evaluación florística del ecosistema herbazal de páramo (hssn02), para proponer estrategias de conservación en la parroquia Santiago de Quimiag, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo
title_fullStr Evaluación florística del ecosistema herbazal de páramo (hssn02), para proponer estrategias de conservación en la parroquia Santiago de Quimiag, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo
title_full_unstemmed Evaluación florística del ecosistema herbazal de páramo (hssn02), para proponer estrategias de conservación en la parroquia Santiago de Quimiag, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo
title_short Evaluación florística del ecosistema herbazal de páramo (hssn02), para proponer estrategias de conservación en la parroquia Santiago de Quimiag, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo
title_sort Evaluación florística del ecosistema herbazal de páramo (hssn02), para proponer estrategias de conservación en la parroquia Santiago de Quimiag, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo
topic DIVERSIDAD
ECOSISTEMA
PÁRAMO
ETNOBOTÁNICOS
CONSERVACIÓN
url https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/21588