Propuesta gastronómica de un recetario para dietas generales del Hospital Básico Militar Nº 11 BCB Galápagos de la ciudad de Riobamba, 2015

Esta investigación tiene como objetivo: proponer un recetario gastronómico en las dietas generales del Hospital Militar Nº 11 de Riobamba; se elaboró el ciclo de menús para 28 días en base a las fichas de observación, entrevistas a los pacientes y recomendaciones de la jefa de cocina, de donde se de...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: León Armijo, Jaime Armando (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2016
主题:
在线阅读:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/11365
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Esta investigación tiene como objetivo: proponer un recetario gastronómico en las dietas generales del Hospital Militar Nº 11 de Riobamba; se elaboró el ciclo de menús para 28 días en base a las fichas de observación, entrevistas a los pacientes y recomendaciones de la jefa de cocina, de donde se derivó dietas generales de 2000 – 2100 kcals con un total de 227 recetas repartidas en los 3 tiempos de comida, aplicando la Dietoterapia. Además se realizó el análisis de macronutrientes: carbohidratos, grasas y proteínas con una regla de tres simple utilizando el documento correspondiente para estos cálculos. Para optimizar la calidad de las preparaciones se usó técnicas y procedimientos gastronómicos para mejorar las características organolépticas. Para la realización de la investigación se utilizó revisiones bibliográficas y la tabla de composición de alimentos ecuatorianos para el análisis de los nutrientes de las preparaciones que fueron parte de las Dietas Generales. También se elaboró un recetario de Dietas Generales con la ayuda de un diseñador gráfico Se concluye que las dietas elaboradas en el hospital eran poco variadas y programadas semanalmente, lo adecuado en el Servicio de Alimentación es otorgar a los pacientes dietas diversas con un alto valor nutricional y una excelente elaboración y presentación para que sean apetecibles para las personas; mejorando su estado nutricional y por ende su estado de salud. Se recomienda al departamento de cocina que mejore el ciclo de menús de dietas generales basándose en principios gastronómicos y nutricionales.