Diseño de una ruta turística de aventura en el cantón Cumandá, provincia de Chimborazo
La presente investigación propone: diseñar una ruta turística de aventura para el cantón Cumandá, provincia de Chimborazo; a través de un proceso metodológico basado en información primaria y secundaria. Para el diseño se evaluó y jerarquizó los atractivos turísticos con potencialidad para la prácti...
Bewaard in:
Hoofdauteur: | |
---|---|
Formaat: | bachelorThesis |
Taal: | spa |
Gepubliceerd in: |
2017
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/6647 |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
Samenvatting: | La presente investigación propone: diseñar una ruta turística de aventura para el cantón Cumandá, provincia de Chimborazo; a través de un proceso metodológico basado en información primaria y secundaria. Para el diseño se evaluó y jerarquizó los atractivos turísticos con potencialidad para la práctica de los deportes de aventura, utilizando criterios técnicos para las prácticas de canyoning, rafting, parapente, canopy, a las cuales se incorporó dos prácticas de bicicleta y cabalgada, que fueron evaluados con criterios según el Reglamento de operación turística de aventura, otorgándoles un grado de dificultad en su parámetro físico y/o criterio de calificación de fácil, medio, difícil y muy difícil, con jerarquías I, II, III y IV. El estudio de mercado analiza la situación actual del sistema turístico oferta – demanda estableciendo que existe aceptación para realizar actividades de aventura. El diseño técnico de la ruta propone ofertar 4 paquetes turísticos competitivos y sostenibles, mediante información de equipos y lineamientos técnicos para cada práctica de deporte de aventura. Se define además la difusión de la ruta de turismo de aventura mediante estrategias de mercado, se propone un sistema de operación, de tipo participativo y bajo un modelo de gestión comunitaria que sugiere legalizarse como un Centro de Turismo Comunitario y/o como operadora de turismo, cualquiera de las dos bases legales podrá funcionar para ofertar la Ruta de Aventura. El estudio financiero determinó que la implementación del proyecto es rentable dado que alcanza una TIR del 31%, un VAN de $ 120.865,84 esperando una recuperación del capital en el tercer y cuarto año de inversión. |
---|