Abdomen agudo inflamatorio complicado

En el presente caso clínico quirúrgico estudio a una paciente de 75 años de edad, sexo femenino de etnia mestiza, sin antecedentes patológicos personales de interés que acude al servicio de emergencia con signos vitales dentro de parámetros normales refiriendo clínica de dolor abdominal agudo de 12...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Aldaz Vargas, Lizeth Carolina (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2019
Assuntos:
Acesso em linha:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/18731
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:En el presente caso clínico quirúrgico estudio a una paciente de 75 años de edad, sexo femenino de etnia mestiza, sin antecedentes patológicos personales de interés que acude al servicio de emergencia con signos vitales dentro de parámetros normales refiriendo clínica de dolor abdominal agudo de 12 horas de evolución, mussy positivo con presencia de nausea y vómito de características biliosas, se realizan paraclínicos de control evidenciando biometría hemática con alteración de la formula leucocitaria en relación a los neutrófilos, enzimas pancreáticas elevadas, se realiza ecografía abdominal la misma que reporta páncreas en condiciones normales, vesícula biliar distendida con barro biliar en su interior, en tomografía computarizada de abdomen se evidencia distención de asas de intestino delgado con aumento de grosor de su pared, al presentar clínica de etiología dudosa paciente es sometida a laparoscopia exploratoria convertida a laparotomía exploratoria evidenciando vesícula biliar necrótica más hidrocolecisto apendicitis aguda y se descarta cuadro de pancreatitis e isquemia mesentérica, diagnósticos que eran sugestivos en dicha paciente. La evolución de la misma posterior al tratamiento quirúrgico (colecistectomía laparoscópica más apendicectomia laparoscópica) fue satisfactoria, normalizándose sus enzimas pancreáticas posterior a dicho procedimiento, fue dada el alta después de 7 días de hospitalización con buena evolución y posteriores controles por consulta externa.