Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y composicional de la mezcla de harina de chocho (Lupinus Mutabilis) y maíz (Zea Mayz) pre cocida por extrusión.
La desnutrición infantil es un problema de salud pública muy grave en Ecuador, especialmente en el sector rural ya que afecta a muchas comunidades, y Chimborazo no es la excepción, según datos de ENSANUT, Chimborazo tiene un índice del 39% de niños menores de dos años, con bajo peso y retraso de cre...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2024
|
主题: | |
在线阅读: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22646 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | La desnutrición infantil es un problema de salud pública muy grave en Ecuador, especialmente en el sector rural ya que afecta a muchas comunidades, y Chimborazo no es la excepción, según datos de ENSANUT, Chimborazo tiene un índice del 39% de niños menores de dos años, con bajo peso y retraso de crecimiento debido a la desnutrición. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue elaborar una mezcla precocida a base de harina de chocho y harina de maíz, enfocada en ser un suplemento alimenticio para niños. La metodología empleada posee un enfoque cualitativo y cuantitativo con diseño experimental. Los resultados de la caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y composicional se expresan de manera cuantitativa y los del análisis sensorial de manera cualitativa mediante una escala hedónica, esto con el fin de determinar la mejor formulación. Se desarrolló un diseño experimental viable, aprovechando los recursos disponibles para la elaboración de la mezcla precocida de chocho y maíz. Este diseño tenía como objetivo principal obtener un suplemento altamente nutritivo para niños. La mejor formulación se seleccionó mediante una prueba de degustación a 50 niños de una unidad educativa de Tixán. De las tres formulaciones evaluadas, la tercera (72.2 gramos de harina de chocho y 18.1 gramos de maíz por cada 100 gramos de producto) resultó ser la más aceptada y cumplía con todos los requisitos fisicoquímicos, funcionales, reológicos, composicionales y nutricionales para el consumo. Estos hallazgos sugieren que la combinación de harina de chocho y maíz es una solución efectiva para abordar la desnutrición infantil, al ofrecer un producto con propiedades fisicoquímicas, funcionales y reológicas favorables para la salud y el desarrollo de los niños. |
---|