Propuesta de repotenciación del modelo de negocio chárter en tiempos de distanciamiento social – caso Ecuador

El presente trabajo de investigación tenía como objeto la generación de una propuesta de repotenciación del modelo de negocio chárter en Ecuador, se realizó un análisis situacional sobre el modelo de negocio chárter en lo que comprende a su competitividad, sus operaciones y sus distintos tipos de op...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Japón Rogel, Marco Oswaldo (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2021
主題:
在線閱讀:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/15223
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El presente trabajo de investigación tenía como objeto la generación de una propuesta de repotenciación del modelo de negocio chárter en Ecuador, se realizó un análisis situacional sobre el modelo de negocio chárter en lo que comprende a su competitividad, sus operaciones y sus distintos tipos de operación; el mismo que permitió identificar las características con las que cuenta este modelo de negocio y los servicios que ofrece al desarrollo de operaciones aéreas en tiempos de distanciamiento social. La obtención de la información requerida para la investigación se realizó mediante la aplicación de metodologías e instrumentos esenciales en recabar información estadística sobre las operaciones aéreas, realizando comparativas entre el número de operaciones de vuelos regulares y no regulares en Ecuador. Con la información obtenida se determinó que las operaciones de las aerolíneas chárter son fundamentales en las tareas de transporte de personas como de carga fundamental en el combate de la pandemia COVID-19 radicada desde su expansión mundial a inicios del mes de marzo de 2020 en Ecuador. Los vuelos no regulares obtuvieron cierta estabilidad en el mercado aéreo inclusive ante las restricciones operativas dispuestas por la DGAC en la emergencia sanitaria del país, operando a buen pulso en el transporte de carga general y fría clave ante la apertura de nuevos mercados, consiguiendo explotar sus fortalezas como modelo de negocio y adoptar estrategias competitivas en un mercado aún poco visible. Se recomienda adoptar estrategias competitivas con la finalidad de estrechar la relación con los usuarios además de articular los esfuerzos con las instituciones gubernamentales, para enrumbar las operaciones aéreas no regulares en el Ecuador.