Combinación de dos curtientes vegetales en la curtición de pieles de cuy para confeccionar artículos de peletería Media

En el laboratorio de curtición de pieles de la FCP, de la ESPOCH , se evaluó la curtición de pieles de cuy , se trabajó con 3 tratamientos que correspondieron a los niveles de mimosa, (3, 4 y 5%), combinado con 6% de guarango, modelados bajo un Diseño Completamente al Azar Simple, con 8 repeticiones...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Iza Guamán, Geovanna Elizabeth (author)
Format: bachelorThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2016
Schlagworte:
Online Zugang:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/7161
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En el laboratorio de curtición de pieles de la FCP, de la ESPOCH , se evaluó la curtición de pieles de cuy , se trabajó con 3 tratamientos que correspondieron a los niveles de mimosa, (3, 4 y 5%), combinado con 6% de guarango, modelados bajo un Diseño Completamente al Azar Simple, con 8 repeticiones. Los resultados infieren que la combinación más adecuada es 5% de mimosa más 4% de guarango (T3), ya que mejoran las resistencias físicas es decir mayor resistencia a la tensión (1128,03 N/cm2), porcentaje de elongación (51,71 %), y lastometría (10,60 mm); superando las exigencias de calidad del cuero para peletería. En la evaluación de las características sensoriales, se identificó la mejor blandura ( 4,75 puntos), tacto (4,38 puntos) y finura de flor (4,25 puntos), al utilizar menores niveles de curtiente mimosa (3%), mientras tanto que la mejor calificación de llenura es proporcionada por las pieles del tratamiento T3 (5%), en todos los casos la ponderación fue de excelente. La relación beneficio costo fue mayor en las pieles curtidas con 5% de mimosa, ya que el valor nominal fue de 1,29; es decir, que por cada dólar invertido se espera una ganancia del 29%, que económicamente es rentable sobre todo en la condición del país que requiere emergentemente la creación de emprendimientos innovadores y atractivos como es la piel de cuy. Al utilizar una curtición amigable con el ambiente como es la combinación de mimosa con guarango, se proporciona mayores ganancias a los artesanos del país.