Evaluación de la actividad anti-inflamatoria y citotóxica in vitro del extracto hidroalcohólico de hojas de Roupala ferruginea Kunth.

La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar la actividad antiinflamatoria y citotóxica in vitro del extracto hidroalcohólico de Roupala ferruginea Kunth, para lo cual se siguió una metodología estandarizada. El estudio de fenoles totales se llevó a cabo mediante el método colorim...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Inca Cabezas, Ebelin Gabriela (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2018
Témata:
On-line přístup:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/9559
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar la actividad antiinflamatoria y citotóxica in vitro del extracto hidroalcohólico de Roupala ferruginea Kunth, para lo cual se siguió una metodología estandarizada. El estudio de fenoles totales se llevó a cabo mediante el método colorimétrico de Folin – Ciocalteu, elaborando previamente una curva de calibración con soluciones estándares de ácido gálico a diferentes concentraciones (20, 40,60, 80 y 100 ppm). El contenido de fenoles fue de 856.71 ±13.38mg GAE/g de planta, el cual es un valor considerable que podría estar relacionado con la actividad antiinflamatoria. Los flavonoides totales del extracto liofilizado representan el 18.77%±0.12; siendo una cantidad apreciable de flavonoides presentes en la planta. Los extractos presentaron capacidad captadora de radicales libres con una IC50 de 190.33 μg/mL. Una vez obtenido el extracto hidroalcohólico liofilizado, se analizó la reducción de la sal de tetrazolio (WST-1) a formazan por espectrofotometría para evidenciar las actividades antiinflamatoria y citotóxica. La actividad citotóxica permitió conocer la viabilidad celular del extracto a diferentes concentraciones, presentando valores de 52.24% a la mínima concentración (12.5 ppm) y 84.96% a la máxima concentración (200 ppm). Sin embargo, en comparación con el ácido acetilsalicílico presenta menor viabilidad celular (mayor citotoxicidad), ya que la viabilidad celular del ácido acetilsalicílico oscila entre 40,93-99.45%. Se recomienda a futuros tesistas evaluar la actividad antioxidante de R. ferruginea por métodos diferentes al de captación de DPPH, ya que presenta un alto contenido de flavonoides y fenoles.