Diseño de un producto turístico sostenible cultural para la parroquia Puerto Francisco de Orellana, cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana

La presente investigación propone: diseñar un producto turístico sostenible cultural para la parroquia Puerto Francisco de Orellana, cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana; el diagnostico analiza la situación actual de la parroquia y del cantón, así como elementos del sistema turístico,...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Curicho Remache, Edwin Daniel (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2016
主題:
オンライン・アクセス:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/5842
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La presente investigación propone: diseñar un producto turístico sostenible cultural para la parroquia Puerto Francisco de Orellana, cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana; el diagnostico analiza la situación actual de la parroquia y del cantón, así como elementos del sistema turístico, atractivos, infraestructura, planta turística y superestructura turística, en el análisis de la demanda se determina una gran acogida por parte del turista nacional e internacional con respecto al producto, además de las características de la oferta y competencia, se realiza el análisis FODA a partir de este se identificaron y priorizaron los nudos críticos. En el estudio técnico se analizó el diseño de un producto turístico sostenible cultural, que consta de tres paquetes turístico y se determina las estrategias de promoción y publicidad en base al estudio de la demanda para su posicionamiento, se estableció la viabilidad ambiental mediante la utilización de la matriz Leopold donde se indicó los posibles impactos, dando como resultado que la implementación del proyecto será viable, puesto que el impacto será poco significativo. En el estudio legal y administrativo se plantó las políticas de operación y el manual de proceso para el adecuado funcionamiento del producto. Finalmente en el estudio económico-financiero determinó que la inversión será $ 135.118,97 con un VAN $ 485.472,12, un TIR 38%, relación costo beneficio de $ 3,90, y con recuperación en el año 1 y 2. Se concluye que el proyecto presenta viabilidad técnica, ambiental, administrativa-legal y económica financiera cuyos beneficios involucra al sector público y privado, por ende su implementación es recomendable. Palabras claves: producto turístico, paquetes turísticos, turismo sostenible cultural.