Efecto de diferentes niveles de afrecho de quinua en la alimentación de cuyes mejorados en la etapa de crecimiento - engorde

En el programa de especies menores de la facultad de Ciencias Pecuarias, se evaluó el efecto de diferentes niveles de afrecho de quinua en la alimentación de cuyes mejorados en la etapa de crecimiento – engorde, se utilizaron 80 cuyes (40 machos y 40 hembras), con un peso promedio de 384,34 g, los r...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Velasco Paredes, Carlos Andrés (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2018
主题:
在线阅读:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/8521
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:En el programa de especies menores de la facultad de Ciencias Pecuarias, se evaluó el efecto de diferentes niveles de afrecho de quinua en la alimentación de cuyes mejorados en la etapa de crecimiento – engorde, se utilizaron 80 cuyes (40 machos y 40 hembras), con un peso promedio de 384,34 g, los resultados experimentales fueron modelados bajo un diseño completamente al azar e indican que la utilización de los diferentes niveles de afrecho de quinua ( 5,10,15 y 20 %), en las dietas diarias de cuyes, presenta respuestas positivas en el comportamiento productivo, superando en todos los parámetros al tratamiento testigo. El mejor nivel de afrecho de quinua fue 15 % (T3), ya que reportó los valores más altos de peso final (1194,00 g), ganancia de peso (812,94 g), consumo de forraje (2102,66 gr.), concentrado (386,25 g), mientras que el mayor consumo total de alimento se obtuvo el tratamiento T4 (20 %), con 5386,31 g. Las características productivas se mejoran al adicionar 15 % de afrecho de quinua, debido a que reportó los valores más adecuados de conversión alimenticia (6,62),y peso a la canal (838,85 gr). El efecto del sexo del animal identifico los mejores resultados productivos en los machos específicamente para la conversión alimenticia que fue de 7,17. El mayor beneficio fue determinado en el tratamiento T3 (15 % de afrecho de quinua) ya que obtuvo una relación beneficio costo de 1,30, es decir que por cada dólar invertido se tiene una rentabilidad de 30 centavos. Palabras clave: AFRECHO DE QUINUA - ALIMENTACIÓN DE CUYES – ETAPA CRECIMIENTO – ENGORDE.