Revision de estudios de curtición de pieles de Cavia porcellus, (cuy), con diferentes sistemas de curtición.

El objetivo fue realizar la revisión de estudios de curtición de pieles de cuy (Cavia porcellus), con diferentes sistemas de curtición, el proyecto de investigación a desarrollar fue parte de la exploración bibliográfica o documental para la cual se llevó cabo la revisión del material bibliográfico...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Bonifaz Velasco, Santiago Fabian (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2022
Ämnen:
Länkar:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/16173
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
_version_ 1838684810476781568
author Bonifaz Velasco, Santiago Fabian
author_facet Bonifaz Velasco, Santiago Fabian
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv Hidalgo Almeida, Luis Eduardo
Vaca Cárdenas, Maritza Lucia
dc.creator.none.fl_str_mv Bonifaz Velasco, Santiago Fabian
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-15T17:49:34Z
2022-02-11
2025-06-19T04:09:12Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Bonifaz Velasco, Santiago Fabian. (2022). Revision de estudios de curtición de pieles de Cavia porcellus, (cuy), con diferentes sistemas de curtición. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/16173
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relation.none.fl_str_mv UDCTFCP;27T00518
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instacron:ESPOCH
dc.subject.none.fl_str_mv TECNOLOGÍAS Y CIENCIAS AGROPECUARIAS
PRODUCCIÓN ALIMENTARIA
CURTICIÓN
GLUTARALDEHÍDO
PORCENTAJE DE ELONGACIÓN
CUY (Cavia porcellus)
dc.title.none.fl_str_mv Revision de estudios de curtición de pieles de Cavia porcellus, (cuy), con diferentes sistemas de curtición.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description El objetivo fue realizar la revisión de estudios de curtición de pieles de cuy (Cavia porcellus), con diferentes sistemas de curtición, el proyecto de investigación a desarrollar fue parte de la exploración bibliográfica o documental para la cual se llevó cabo la revisión del material bibliográfico existente sobre el tema a estudiar es decir se recopiló información de trabajos de graduación, investigaciones, ensayos, presentaciones, artículos científicos, entre otros. Éste es uno de los pasos principales en cualquier investigación e incluye la selección de fuentes de información como es htips/1vww.ciatec, virtual pro, Scopus, Google Académico, Academia edu. sciclo. revistasinvestigacionunmsm.edu.pe/index.php/idata, lederpiel.com. Al realizar la curtición se determinó que el nivel adecuado es 10 % de glutaraldehído, ya que se consigue la mejor resistencia a la tensión en tanto que el mayor porcentaje de elongación se alcanzó con 8 % de quebracho, y la mayor lastometría con 6 % de guarango más mimosa. En la valoración sensorial se alcanza las mayores calificaciones de llenura; con 6 % de tanino sintético mientras que la mayor blandura con 3 % de mimosa más 5,4 % de guarango, y finalmente la mayor redondez, al curtir con 6 % de tanino sintético Para conseguir una mayor rentabilidad, se deberá curtir con mimosa y guarango puesto que la relación beneficio costo fue de 1.29 es decir que por cada dólar invertido se obtendrá 29 centavos de dólar, que resulta alentadora. Por lo que se recomienda curtir las pieles de cuy con curtientes vegetales o taninos sintéticos puesto que, por su alto poder astringente, ni daña ni el lado carne ni el pelo de la piel, de manera que se conserve la calidad y belleza para ser utilizado en artículos de peletería.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOCH_bf873f42dc965b80275c71569b3f9166
identifier_str_mv Bonifaz Velasco, Santiago Fabian. (2022). Revision de estudios de curtición de pieles de Cavia porcellus, (cuy), con diferentes sistemas de curtición. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
instacron_str ESPOCH
institution ESPOCH
instname_str Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
language spa
network_acronym_str ESPOCH
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
oai_identifier_str oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/16173
publishDate 2022
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository_id_str 1750
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Revision de estudios de curtición de pieles de Cavia porcellus, (cuy), con diferentes sistemas de curtición.Bonifaz Velasco, Santiago FabianTECNOLOGÍAS Y CIENCIAS AGROPECUARIASPRODUCCIÓN ALIMENTARIACURTICIÓNGLUTARALDEHÍDOPORCENTAJE DE ELONGACIÓNCUY (Cavia porcellus)El objetivo fue realizar la revisión de estudios de curtición de pieles de cuy (Cavia porcellus), con diferentes sistemas de curtición, el proyecto de investigación a desarrollar fue parte de la exploración bibliográfica o documental para la cual se llevó cabo la revisión del material bibliográfico existente sobre el tema a estudiar es decir se recopiló información de trabajos de graduación, investigaciones, ensayos, presentaciones, artículos científicos, entre otros. Éste es uno de los pasos principales en cualquier investigación e incluye la selección de fuentes de información como es htips/1vww.ciatec, virtual pro, Scopus, Google Académico, Academia edu. sciclo. revistasinvestigacionunmsm.edu.pe/index.php/idata, lederpiel.com. Al realizar la curtición se determinó que el nivel adecuado es 10 % de glutaraldehído, ya que se consigue la mejor resistencia a la tensión en tanto que el mayor porcentaje de elongación se alcanzó con 8 % de quebracho, y la mayor lastometría con 6 % de guarango más mimosa. En la valoración sensorial se alcanza las mayores calificaciones de llenura; con 6 % de tanino sintético mientras que la mayor blandura con 3 % de mimosa más 5,4 % de guarango, y finalmente la mayor redondez, al curtir con 6 % de tanino sintético Para conseguir una mayor rentabilidad, se deberá curtir con mimosa y guarango puesto que la relación beneficio costo fue de 1.29 es decir que por cada dólar invertido se obtendrá 29 centavos de dólar, que resulta alentadora. Por lo que se recomienda curtir las pieles de cuy con curtientes vegetales o taninos sintéticos puesto que, por su alto poder astringente, ni daña ni el lado carne ni el pelo de la piel, de manera que se conserve la calidad y belleza para ser utilizado en artículos de peletería.The objective of this research was to carry out a review of studies on the tanning of guinea pig (Cavia porcellus skins with different tanning systems. The research projectto be developed was part of the bibliographic or documentary exploration for which a review of the existing bibliographic material on he subject to be studied was carried out, that is o say, information was collected from graduate works, rescarch, essays. presentations, sciemific articles, and others. This is one of the main steps in any rescarch and includes the selection of information sources such as hups/ww.ciatec, virtual pro, Scopus, Google Scholar, Academia edu. Scielo revistasinvestigacion.unmsm.edupe/index.phpí lederpicl.com and others. During the tanning process, it was determined that the adequate level is 10 3% glutaraldehyde since the best tensile strengih is achieved, while the highest percentage of elongation was reached with 8 % quebracho, and the highest lastometry with 6 % quebracho, and the highest elongation with 6 % glutaraldehyde. and the highest stífIness with 6 % guarango plus mimosa. In the sensory evaluation, the highest fullness scores were reached with 6 % of synthetic tannin while the highest sofiness was reached wiih 3 % of mimosa plus 5.4 % of guarango, and finally the highest roundness, when tanning with 6 9% of synthetic tannin. To obtain a higher profitability, it should be tanned with mimosa and guarango since the benefit-cost ratio was 1.29, that for each dollar invested, 29 cents will be obtained. Therefore, it is recommended 1o tan guinea pig skins with vegetable tanning gents or synthetic tannins since, due to their high astringent power, they do not damage cither the Mesh le of the skin, so that he quality and beauty to be used in fur articles is preserved.Escuela Superior Politécnica de ChimborazoHidalgo Almeida, Luis EduardoVaca Cárdenas, Maritza Lucia2022-07-15T17:49:34Z2025-06-19T04:09:12Z2022-02-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfBonifaz Velasco, Santiago Fabian. (2022). Revision de estudios de curtición de pieles de Cavia porcellus, (cuy), con diferentes sistemas de curtición. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/16173spaUDCTFCP;27T00518info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2025-06-19T04:09:12Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/16173Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-06-19T04:09:12Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazofalse
spellingShingle Revision de estudios de curtición de pieles de Cavia porcellus, (cuy), con diferentes sistemas de curtición.
Bonifaz Velasco, Santiago Fabian
TECNOLOGÍAS Y CIENCIAS AGROPECUARIAS
PRODUCCIÓN ALIMENTARIA
CURTICIÓN
GLUTARALDEHÍDO
PORCENTAJE DE ELONGACIÓN
CUY (Cavia porcellus)
status_str publishedVersion
title Revision de estudios de curtición de pieles de Cavia porcellus, (cuy), con diferentes sistemas de curtición.
title_full Revision de estudios de curtición de pieles de Cavia porcellus, (cuy), con diferentes sistemas de curtición.
title_fullStr Revision de estudios de curtición de pieles de Cavia porcellus, (cuy), con diferentes sistemas de curtición.
title_full_unstemmed Revision de estudios de curtición de pieles de Cavia porcellus, (cuy), con diferentes sistemas de curtición.
title_short Revision de estudios de curtición de pieles de Cavia porcellus, (cuy), con diferentes sistemas de curtición.
title_sort Revision de estudios de curtición de pieles de Cavia porcellus, (cuy), con diferentes sistemas de curtición.
topic TECNOLOGÍAS Y CIENCIAS AGROPECUARIAS
PRODUCCIÓN ALIMENTARIA
CURTICIÓN
GLUTARALDEHÍDO
PORCENTAJE DE ELONGACIÓN
CUY (Cavia porcellus)
url https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/16173