Implementación de un sistema semiautomático para la recolección de huevos en la Unidad de Investigación Avícola de la Facultad de Ciencias Pecuarias

El presente trabajo se realizó en la Unidad Académica de Investigación Avícola de la Facultad de Ciencias Pecuarias, perteneciente a la Facultad de Ciencias Pecuarias de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, ubicados en la Panamericana Sur km. 1 1/2, Riobamba. Para este estudio se utilizaro...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Endara Arias, Ana Gabriela (author)
其他作者: Piray Castañeda, Rubén Darío (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2016
主题:
在线阅读:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/5372
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El presente trabajo se realizó en la Unidad Académica de Investigación Avícola de la Facultad de Ciencias Pecuarias, perteneciente a la Facultad de Ciencias Pecuarias de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, ubicados en la Panamericana Sur km. 1 1/2, Riobamba. Para este estudio se utilizaron 140 gallinas de postura Loman Brown distribuidas en dos hileras para la evaluación de la recolección manual y mecánica; tuvo una duración de 180 días. Los resultados experimentales que se obtuvieron fueron analizados mediante las estadísticas descriptivas. Se demostró que la recolección mecánica es más eficiente que la manual ya que se obtuvo una menor cantidad de huevos rotos por ende se incrementó la cantidad de huevos sanos, la eficiencia de la máquina fue del 81,53%; sin embargo se mostró que la recolección manual es más ruidosa que la manual superando a esta en 17,31 dB. Se manifestó además que la utilización de la máquina no causa estrés en las aves lo que fue demostrado al evaluar las variables de pérdida de peso que muestra una disminución de 6,97 g; no existió diferencias en las mermas de consumo y la producción no fue afectada. El costo de la implementación de la máquina asciende a 4184 USD, siendo este valor justificable para los beneficios adquiridos. Por las razones expuestas se recomienda incentivar a los pequeños y medianos productores a implementar este tipo de tecnología en sus avícolas, mostrando los beneficios que se pueden obtener como la reducción de tiempo y pérdidas por huevos rotos o fisurados.