Verificación del comportamiento dosimétrico del sistema de planificación de tratamientos de radioterapia a través de las curvas de calibración de densidades electrónicas relativas (DER) en el Hospital de la sociedad de lucha contra el cáncer (SOLCA) núcleo Loja.

El presente trabajo persigue como objetivo la verificación del comportamiento dosimétrico del Sistema de Planificación de Tratamientos de Radioterapia a través de las curvas de calibración de Densidades Electrónicas Relativas (DER) en el Hospital de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA) Núcl...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Paguay Villarroel, Jessica Cristina (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2018
Assuntos:
Acesso em linha:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/8603
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El presente trabajo persigue como objetivo la verificación del comportamiento dosimétrico del Sistema de Planificación de Tratamientos de Radioterapia a través de las curvas de calibración de Densidades Electrónicas Relativas (DER) en el Hospital de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA) Núcleo Loja realizada en el periodo octubre 2017-febrero 2018. Para ello se utilizó un fantoma antropomorfo CIRS 062M y un tomógrafo Toshiba Activion 16 para la obtención de las Unidades Hounsfield y se tomaron los valores de densidades electrónicas especificadas en el manual de dicho fantoma para la obtención de la nueva curva de calibración DER. Para la realización de los controles de calidad dosimétricos y la planificación clínica de tres casos en localización de pulmón, pelvis y cráneo se utilizó un sistema de planificación Eclipse 13, CLINAC CX, y una cámara de ionización PTW tipo Farmer con un volumen sensible de 0.6 cm3 conectada a un electrómetro PTW UNIDOS E. Los resultados muestran que las mediciones realizadas en cada uno de los insertos del fantoma antropomorfo en ningún caso excedieron los límites establecidos de tanto en el tomógrafo como en el TPS Eclipse 13, las curvas de calibración DER tuvieron comportamientos similares en todos los tipos de insertos estudiados excepto en hueso, las pruebas de control de calidad recomendadas no superaron el límite máximo de tolerancia establecida por la OIEA del ±4%, y las tres planificaciones clínicas en tórax, pelvis y cráneo, sus desviaciones en el cálculo de las dosis absorbida por el TPS y la obtenida por medición no supera la tolerancia del ±5% planteada porla ICRU.