Formulación de un protector solar a base de Oreocallis grandiflora.
El presente trabajo de titulación tuvo como finalidad formular un protector solar a base de Oreocallis grandiflora. Para lo cual se realizó la recolección, acondicionamiento y control de calidad de la droga vegetal, posterior a ello, mediante el tamizaje fitoquímico se evaluó cualitativamente los me...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | bachelorThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2019
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/9732 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | El presente trabajo de titulación tuvo como finalidad formular un protector solar a base de Oreocallis grandiflora. Para lo cual se realizó la recolección, acondicionamiento y control de calidad de la droga vegetal, posterior a ello, mediante el tamizaje fitoquímico se evaluó cualitativamente los metabolitos secundarios presentes en la especie vegetal denotando cantidades apreciables de compuestos fenólicos. Se obtuvo el extracto hidroalcohólico de las hojas de Oreocallis grandiflora y se concentró en el rotavapor hasta obtener el extracto seco. Mediante espectrofotometría se cuantificaron las concentraciones de fenoles y flavonoides obteniendo resultados de 208.33±12.58 mg/g y 286.29±7.39 mg/g de planta, respectivamente. Los valores elevados de los metabolitos mencionados podrían ser responsables de la actividad fotoprotectora ante la radiación UV nociva. Según la metodología descrita por Mansur se determinó el factor de protección solar (FPS) in vitro con un resultado de 48.789 a una concentración de 3000 ppm de extracto seco de Oreocallis grandiflora. Posteriormente, se realizaron las formulaciones de los fotoprotectores, en los cuales se varió la cantidad de emulgentes con el fin de evaluar si el FPS podría variar en dependencia de aquel cambio, de manera que las formulaciones con mayor cantidad de lecitina presentaron un mejor rendimiento, igualmente se estimó las características organolépticas, físicas, químicas y microbiológicas de los fotoprotectores con el fin de destacar a la mejor formulación. Finalmente, se realizó el envasado y etiquetado bajo las normas NTE INEN 2867 para brindar la información del producto al consumidor. Por tanto, se seleccionó a la formulación 2 como ideal dado que presenta características sensoriales agradables, pH óptimo, es inocuo, extensibilidad adecuada y FPS elevado. Se recomienda efectuar pruebas de estabilidad del producto para determinar el periodo de tiempo y las condiciones de almacenamiento en las cuales se conserva las especificaciones de seguridad, calidad e inocuidad. |
---|