Plan estratégico para mejorar la seguridad vial en el cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi

El cantón Salcedo no cuenta con un plan estratégico que ayude a mejorar la seguridad vial por ello el objetivo de la investigación fue desarrollar un Plan estratégico para mejorar la seguridad vial en el cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi. Para ello se realizó el diagnóstico de la situación actua...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Chiluiza Silva, Jessica Alexandra (author)
Other Authors: Guato Castro, Jessica Paola (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2023
Subjects:
Online Access:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/19544
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El cantón Salcedo no cuenta con un plan estratégico que ayude a mejorar la seguridad vial por ello el objetivo de la investigación fue desarrollar un Plan estratégico para mejorar la seguridad vial en el cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi. Para ello se realizó el diagnóstico de la situación actual referente a la circulación del tránsito en las zonas de mayor siniestrabilidad, mediante la utilización de instrumentos de investigación en la zona urbana consolidada del cantón. Posteriormente se evaluó los datos obtenidos a través de la información de campo sobre la circulación del tránsito mediante parámetros y lineamientos de la seguridad vial, donde se evidencian que los meses de mayor frecuencia de siniestros son enero, febrero y diciembre. Los siniestros viales fueron causados por el factor humano (88%), mecánico (8%) y medio ambientales (4%). En la zona urbana de Salcedo para el periodo 2018-2022 se ha identificado cuatro zonas de alta frecuencia de siniestros como son: salida del Redondel del Príncipe-Carretera Panamericana (Zona 1), salida de la Plaza Eloy Alfaro (Zona 2), salida del Hospital Yerovi Makuar- Panamericana (Zona 3), salida del Colegio 19 de septiembre (Zona 4). La evaluación de la infraestructura vial de la zona urbana de Salcedo es de asfalto (31%) solo para la carretera Panamericana y adoquín (69 %) para toda la zona; con un estado de la capa de rodadura y aceras regulares. En Salcedo se evidencia un 93,5% de señalización vertical y la señalización horizontal existe, pero no es visible (71%), aunque solo el 23% cumple con la normativa. El Plan de seguridad vial para la zona urbana del cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi se fundamenta en los cuatro pilares de seguridad vial como son: gestión de la seguridad, vehículos más seguros, infraestructura vial más segura y usuarios más seguros.