Elaboración de una guía de prevención frente la contaminación electromagnética no ionizante para los Centros de Educación Inicial en Riobamba.
Se elaboró una guía de prevención frente a la contaminación Electromagnética No Ionizante para los Centros de Educación Inicial en Riobamba, con el fin de profundizar los conocimientos de los riesgos que puede llegar a producir la exposición a los diferentes focos de radiación, en el cual se incluye...
Saved in:
Hovedforfatter: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprog: | spa |
Udgivet: |
2017
|
Fag: | |
Online adgang: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/7848 |
Tags: |
Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
|
Summary: | Se elaboró una guía de prevención frente a la contaminación Electromagnética No Ionizante para los Centros de Educación Inicial en Riobamba, con el fin de profundizar los conocimientos de los riesgos que puede llegar a producir la exposición a los diferentes focos de radiación, en el cual se incluye actividades y medidas para reducir los efectos que provoca la exposición a los campos electromagnéticos. Se identificaron los focos de contaminación electromagnética presentes en las distintas áreas de 4 centros infantiles los cuales fueron Centro de Educación Inicial Particular San Mateo, Jardín Politécnico, Centro Infantil Retoñitos y Centro de Educación inicial Alfredo Costales; posteriormente se midieron los campos eléctricos en Voltios por metro (V/m) y los campos magnéticos en microteslas (µT), mediante equipos detectores de radiación Gm3120 y DT-1130, a tres distancias de interés de 5, 30 y 60 cm de la fuente. Los resultados se recogieron a través de observación estructurada a través de un inventario, posteriormente se realizó el análisis de los datos y se identificó las fuentes con mayor nivel de radiación para luego establecer las medidas y actividades de prevención que se incluyeron en la guía. Los resultados establecen que las fuentes presentes con mayor nivel de radiación fueron: microondas con 18,6 µT, ordenador y computador portátil con 16,4 µT, teléfono inalámbrico con 11,82 µT, router de internet inalámbrico con 15,27 µT, televisor con 19,23 µT, equipo de sonido y grabadora con 16,77 µT. Todos los niveles medidos se encuentran sobre el límite de prevención de 0,3 µT basado en evidencia científica cuya exposición tiene una relación comprobada con el cáncer y leucemia, enfermedades del sistema nervioso, trastornos cardiovasculares y otros efectos, por lo que es necesario sensibilizar a la población y poner en práctica el principio de prevención. |
---|