Desarrollo de un método de desinfección del chocho desamargado utilizado en la elaboración del ceviche de chochos para disminuir su carga microbiana

El presente trabajo de titulación tuvo como objetivo desarrollar un método accesible para la desinfección del chocho desamargado utilizado en la elaboración del ceviche de chochos para disminuir su carga microbiana y evitar una posible ETA. Para el estudio se obtuvo 10 muestras de chocho desamargado...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Carrillo Guaranga, Erika Nohely (author)
Format: bachelorThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2023
Schlagworte:
Online Zugang:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/21005
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
_version_ 1839952892316876800
author Carrillo Guaranga, Erika Nohely
author_facet Carrillo Guaranga, Erika Nohely
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv Albuja Landi, Ana Karina
Escobar Arrieta, Sandra Noemí
dc.creator.none.fl_str_mv Carrillo Guaranga, Erika Nohely
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-20
2024-05-08T15:09:53Z
2025-06-18T12:36:42Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Carrillo Guaranga, Erika Nohely. (2023). Desarrollo de un método de desinfección del chocho desamargado utilizado en la elaboración del ceviche de chochos para disminuir su carga microbiana. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba
https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/21005
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relation.none.fl_str_mv UDCTFC;56T01229
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instacron:ESPOCH
dc.subject.none.fl_str_mv CHOCHO DESAMARGADO
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS
CALIDAD SANITARIA
CARGA MICROBIANA
MICRORGANISMOS INDICADORES DE CALIDAD SANITARIA
DESINFECCIÓN
CLORO
VINAGRE
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de un método de desinfección del chocho desamargado utilizado en la elaboración del ceviche de chochos para disminuir su carga microbiana
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description El presente trabajo de titulación tuvo como objetivo desarrollar un método accesible para la desinfección del chocho desamargado utilizado en la elaboración del ceviche de chochos para disminuir su carga microbiana y evitar una posible ETA. Para el estudio se obtuvo 10 muestras de chocho desamargado que se expenden en ventas de ceviches de chochos de la ciudad de Riobamba y se realizó el recuento de microrganismos indicadores de calidad sanitaria: Enterobacterias, E. coli, S. aureus, aerobios mesófilos y coliformes totales, la siembra y cuantificación de microrganismos fue realizada en medios de cultivo específicos según determina la normativa NTE INEN 2390, 2003. Los recuentos se realizaron antes y después de ser tratados durante 3 minutos con la solución desinfectante de cloro (25ppm, 50ppm, 75ppm) y vinagre comercial (750ppm, 1000ppm, 1250ppm) para posteriormente ser enjuagados con agua potable. Como resultados se evidenció un déficit de calidad higiénico-sanitaria en el chocho desamargado obteniéndose valores altos de microorganismos presentes, sin embargo, se demostró que tanto el cloro como el vinagre comercial son efectivos para disminuir la carga microbiana presente en el chocho. Se concluye que la solución de cloro a 75ppm fue la más eficaz para eliminar la carga microbiana, seguidas por el cloro a 50 ppm y vinagre a 1250 ppm que también tuvieron resultados favorables significativamente similares al cloro a 75 ppm siendo estas las opciones más adecuadas para la desinfección. Se recomendó pruebas bromatológicas para verificar que las propiedades del chocho desamargado no sean afectadas por la desinfección.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOCH_c424b7a771c0cdd55d42cdff7225f446
identifier_str_mv Carrillo Guaranga, Erika Nohely. (2023). Desarrollo de un método de desinfección del chocho desamargado utilizado en la elaboración del ceviche de chochos para disminuir su carga microbiana. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba
instacron_str ESPOCH
institution ESPOCH
instname_str Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
language spa
network_acronym_str ESPOCH
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
oai_identifier_str oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/21005
publishDate 2023
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository_id_str 1750
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Desarrollo de un método de desinfección del chocho desamargado utilizado en la elaboración del ceviche de chochos para disminuir su carga microbianaCarrillo Guaranga, Erika NohelyCHOCHO DESAMARGADOENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOSCALIDAD SANITARIACARGA MICROBIANAMICRORGANISMOS INDICADORES DE CALIDAD SANITARIADESINFECCIÓNCLOROVINAGREEl presente trabajo de titulación tuvo como objetivo desarrollar un método accesible para la desinfección del chocho desamargado utilizado en la elaboración del ceviche de chochos para disminuir su carga microbiana y evitar una posible ETA. Para el estudio se obtuvo 10 muestras de chocho desamargado que se expenden en ventas de ceviches de chochos de la ciudad de Riobamba y se realizó el recuento de microrganismos indicadores de calidad sanitaria: Enterobacterias, E. coli, S. aureus, aerobios mesófilos y coliformes totales, la siembra y cuantificación de microrganismos fue realizada en medios de cultivo específicos según determina la normativa NTE INEN 2390, 2003. Los recuentos se realizaron antes y después de ser tratados durante 3 minutos con la solución desinfectante de cloro (25ppm, 50ppm, 75ppm) y vinagre comercial (750ppm, 1000ppm, 1250ppm) para posteriormente ser enjuagados con agua potable. Como resultados se evidenció un déficit de calidad higiénico-sanitaria en el chocho desamargado obteniéndose valores altos de microorganismos presentes, sin embargo, se demostró que tanto el cloro como el vinagre comercial son efectivos para disminuir la carga microbiana presente en el chocho. Se concluye que la solución de cloro a 75ppm fue la más eficaz para eliminar la carga microbiana, seguidas por el cloro a 50 ppm y vinagre a 1250 ppm que también tuvieron resultados favorables significativamente similares al cloro a 75 ppm siendo estas las opciones más adecuadas para la desinfección. Se recomendó pruebas bromatológicas para verificar que las propiedades del chocho desamargado no sean afectadas por la desinfección.The objective of this qualification work was to develop an accessible method for the disinfection of prepared lupin seeds used in the preparation of chochos ceviche to reduce its microbial load and avoid a possible ETA. For the study, 10 samples of prepared lupin seeds sold in ceviche in the city of Riobamba were obtained and a count of microorganisms indicators of sanitary quality was performed: Enterobacteriaceae, E. coli, S. aureus, mesophilic aerobes and total coliforms, the seeding and quantification of microorganisms was performed in specific culture media as determined by the NTE INEN 2390, 2003. The counts were performed before and after being treated for 3 minutes with the disinfectant solution of chlorine (25ppm, 50ppm, 75ppm) and commercial vinegar (750ppm, 1 000ppm, 1250ppm) and then rinsed with potable water. As results, a deficit of hygienic-sanitary quality was evidenced in the prepared lupin seeds, obtaining high values of microorganisms present; however, it was demonstrated that both chlorine and commercial vinegar are effective in reducing the microbial load present in the lupin seeds. It is concluded that the chlorine solution at 75 ppm was the most effective in eliminating the microbial load, followed by chlorine at 50 ppm and vinegar at 1250 ppm, which also had favorable results significantly similar to chlorine at 75 ppm, these being the most adequate options for disinfection. Bromatological tests were recommended to verify that the properties of the prepared lupin seeds are not affected by disinfection.Escuela Superior Politécnica de ChimborazoAlbuja Landi, Ana KarinaEscobar Arrieta, Sandra Noemí2024-05-08T15:09:53Z2025-06-18T12:36:42Z2023-06-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfCarrillo Guaranga, Erika Nohely. (2023). Desarrollo de un método de desinfección del chocho desamargado utilizado en la elaboración del ceviche de chochos para disminuir su carga microbiana. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobambahttps://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/21005spaUDCTFC;56T01229info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2025-06-18T12:36:42Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/21005Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-06-18T12:36:42Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazofalse
spellingShingle Desarrollo de un método de desinfección del chocho desamargado utilizado en la elaboración del ceviche de chochos para disminuir su carga microbiana
Carrillo Guaranga, Erika Nohely
CHOCHO DESAMARGADO
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS
CALIDAD SANITARIA
CARGA MICROBIANA
MICRORGANISMOS INDICADORES DE CALIDAD SANITARIA
DESINFECCIÓN
CLORO
VINAGRE
status_str publishedVersion
title Desarrollo de un método de desinfección del chocho desamargado utilizado en la elaboración del ceviche de chochos para disminuir su carga microbiana
title_full Desarrollo de un método de desinfección del chocho desamargado utilizado en la elaboración del ceviche de chochos para disminuir su carga microbiana
title_fullStr Desarrollo de un método de desinfección del chocho desamargado utilizado en la elaboración del ceviche de chochos para disminuir su carga microbiana
title_full_unstemmed Desarrollo de un método de desinfección del chocho desamargado utilizado en la elaboración del ceviche de chochos para disminuir su carga microbiana
title_short Desarrollo de un método de desinfección del chocho desamargado utilizado en la elaboración del ceviche de chochos para disminuir su carga microbiana
title_sort Desarrollo de un método de desinfección del chocho desamargado utilizado en la elaboración del ceviche de chochos para disminuir su carga microbiana
topic CHOCHO DESAMARGADO
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS
CALIDAD SANITARIA
CARGA MICROBIANA
MICRORGANISMOS INDICADORES DE CALIDAD SANITARIA
DESINFECCIÓN
CLORO
VINAGRE
url https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/21005