Valoración energética de diferentes biomasas mediante gasificación tipo Downdraft
Actualmente el uso de combustibles fósiles como fuentes de energía son los más importantes, se espera que durante el transcurso de los años presente mayor demanda, en consecuencia, serán más costos y disminuirá su producción, además es una de las industrias más contaminantes debido a las emisiones d...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | bachelorThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2023
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20307 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | Actualmente el uso de combustibles fósiles como fuentes de energía son los más importantes, se espera que durante el transcurso de los años presente mayor demanda, en consecuencia, serán más costos y disminuirá su producción, además es una de las industrias más contaminantes debido a las emisiones de CO_2, CO y gases nocivos para el ambiente, por lo tanto, el presente trabajo de investigación tiene como finalidad obtener la valoración energética de diferente biomasa mediante gasificación de tipo Down draft. Inicialmente con las condiciones adecuadas de biomasa se procedió a gasificar a una temperatura ambiente de 20°C, presión de atmosférica de 72928 Pa, densidad del aire 0,86 〖 kg/m〗^3 y como agente gasificante el aire. La gasificación se llevó a cabo en un gasificador de tipo Downdraft en donde la biomasa y el aire se desplazan en dirección descendente hacia la sección inferior del gasificador en ausencia de oxígeno, la temperatura de activación fue de 500°C y la temperatura de gasificación fue de entre 700 a 850°C dependiendo de la biomasa, la muestra del gas se tomó en una funda tedlar. Los analitos de interés en los compuestos del gas son el hidrógeno y el metano, los resultados reflejaron valores para la biomasa de cascarilla de arroz en H_2 de 12,22 % moles y de CH_4 0,17%moles, para la biomasa de viruta H_2 de 29,50 % moles y para CH_4 2,70 % moles. En cuanto a los resultados de los residuos, los sólidos se obtuvieron 4kg de carbón para la biomasa de cascarilla de arroz y 3kg para la biomasa de viruta, en los residuos líquidos se obtuvo 500 ml y 250 ml de alquitrán respectivamente. Mediante comparación de resultados se concluyó que la biomasa con mejor rendimiento de energía aprovechable es la viruta, debido a que presenta mayor contenido de hidrogeno y metano. |
---|