Diseño de un proceso para la obtención de detergente líquido mediante la extracción de saponina extraída de Quinua (Chenopodium quinoa Willd), Chocho (Lupinus mutabilis Sweet) y Cabuya (Sisalana perrine).

Se diseñó un proceso para la obtención de detergente líquido mediante la extracción de saponina extraída de quinua (Chenopodium quinoa Willd), chocho (Lupinus mutabilis Sweet) y cabuya (Sisalana perrine) en el laboratorio de: Química Instrumental e Investigación de la Facultad de Ciencias de la Escu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Arcos Guamán, Talía Manuela (author)
Other Authors: Cauja Moyón, Lourdes María (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/8589
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se diseñó un proceso para la obtención de detergente líquido mediante la extracción de saponina extraída de quinua (Chenopodium quinoa Willd), chocho (Lupinus mutabilis Sweet) y cabuya (Sisalana perrine) en el laboratorio de: Química Instrumental e Investigación de la Facultad de Ciencias de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Se realizó la extracción por: el método de soxlheth y extracción simple utilizando como solvente etanol al 96% de pureza, donde se determinó que el método más eficiente para la obtención de saponina fue por el método de extracción simple. La extracción de saponina consta de las siguientes operaciones unitarias: extrusión, filtración y destilación. Seguido se procedió a la caracterización de la saponina determinando las propiedades físico-químicas: densidad 1,11g/mL; temperatura 20,2°C; pH 6,64; IR 1,372; °Brix 25 y viscosidad 386,8 cP. Finalmente se elaboró el detergente líquido y se realizó los análisis correspondientes a la Norma NTE INEN 0847 (2009), obteniendo los siguientes resultados: Materia grasa 3,28%; Alcalinidad libre (NaOH) 0%; Materia activa 36,12%; Fosfatos 0,08% y Biodegradabilidad 94%. Por esta razón, es un producto comercial sus parámetros están dentro del rango y es libre de los principales componentes que son contaminantes aportando con la conservación ecológica del planeta. El diseño de la elaboración del detergente líquido consta de lassiguientes operaciones unitarias: agitación, mezclado y envasado. Se tomó en cuenta las variables de proceso necesarios para el dimensionamiento de los equipos como: velocidad de agitación comprendida entre 20 y 150 rpm, tiempo de agitación estimado para la elaboración total del detergente liquido está entre 45-60 min, flujo másico de 194,93Kg/h y flujo volumétrico de 189,25L/h. Mediante el cálculo de los indicadores financieros con valores de: VAN $174.074,21; TIR 87%; I. Rentabilidad $ 2,82 y periodo de recuperación de 1 año y dos meses son resultados que indican que el proyecto es totalmente viable.