Proyecto de factibilidad para la creación de una crepería, utilizando harinas saborizadas, en la ciudad de Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los tsáchilas, 2018

El presente trabajo de titulación se orientó en la realización de un estudio de factibilidad para la creación de una crepería “Santo Crepé”, utilizando harinas saborizadas en la ciudad de Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Se aplicó una investigación de tipo; descriptiva, de...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Chela Coyago, Diana Carolina (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2019
Ämnen:
Länkar:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/11835
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:El presente trabajo de titulación se orientó en la realización de un estudio de factibilidad para la creación de una crepería “Santo Crepé”, utilizando harinas saborizadas en la ciudad de Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Se aplicó una investigación de tipo; descriptiva, de campo y bibliográfica, lo que permitió obtener información real para poder determinar la situación actual del mercado y los potenciales clientes del establecimiento. Recopilados los datos al aplicar las encuestas sobre la creación de una crepería utilizando harinas saborizadas, se obtuvo como resultado una demanda insatisfecha del 92% siendo positiva para que este emprendimiento sea puesto en marcha; en el estudio técnico se determinó el tamaño y localización de la empresa, la estandarización de las recetas, reglamento interno y el diseño de la carta; el estudio administrativo permitió realizar el manual de funciones, en él se plasma los puestos de trabajo, el perfil profesional de cada empleado; en el estudio legal se procedió a investigar los respectivos reglamentos y leyes que rigen para la apertura y el buen funcionamiento del local, los cuales son amparados por la ley del artesano; el estudio ambiental permitió conocer el impacto en el ambiente y los métodos que se aplicará para mitigarlo; finalmente, el estudio financiero revelo la inversión que se requiere siendo de $ 12.618,90, el VAN es de $ 37.889,57, el TIR de 60,15 % y R B/C de $ 1,96. Al obtener estos resultados, se concluye que el proyecto es viable por su nivel de rentabilidad. La importancia del presente proyecto radica en la nueva oferta gastronómica y nutricional dentro de la ciudad de Santo Domingo de los Colorados lo cual generará fuentes de empleo.